
ZARAGOZA, 25 Ene. - El congreso The Wave 2025, el evento tecnológico más relevante de Aragón, está tomando forma de manera acelerada de cara a su celebración programada del 19 al 21 de marzo en Zaragoza. En las últimas horas, se han anunciado los primeros nombres de destacados ponentes que llegarán desde diversas partes del mundo. Estos expertos compartirán las últimas innovaciones en áreas clave como la Inteligencia Artificial generativa y la tecnología Cloud, presentadas por empresas líderes del sector como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum y Zero Error.
Entre los ponentes que visitarán el Palacio de Congresos se encuentran figuras de renombre como Sasha Rubel, quien ocupa el cargo de jefa de Política de IA Generativa para Europa, Medio Oriente y África en AWS; Eoin Doherty, vicepresidente y director regional para EMEA de Microsoft; Jacques Pommeraud, presidente y CEO del Grupo Inetum; y María Martí, CEO y fundadora de Zero Error.
Además, se ha hecho público que los principales socios del evento, que cuenta con la organización del Gobierno de Aragón, serán AWS como socio fundador, junto a Ibercaja, Hiberus e Integra, mientras que Microsoft figura como socio Gold.
En los próximos días, se dará a conocer el resto del programa del congreso, coincidiendo con la reciente activación de la página web www.waveshow.es esta misma semana, donde ya es posible solicitar acreditaciones para asistir al evento de forma totalmente gratuita.
La segunda edición de The Wave se distinguirá por una extensión a lo largo de tres días, incluyendo una jornada especial dirigida a inversores bajo el nombre de The Wave Invest, programada para el viernes 21 de marzo. Otra de las novedades de este año será la transformación del Palacio de Congresos de Zaragoza en un auténtico universo de innovación tecnológica, así como un espacio dedicado a la exploración del futuro empresarial, gracias a seis áreas diseñadas para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha afirmado que 'The Wave' se ha establecido rápidamente como un referente en el sector tecnológico y simboliza el tipo de Aragón que aspiramos a lograr. Vaquero también subrayó que entre el 19 y el 21 de marzo tendremos la oportunidad de conocer las últimas tendencias en IA generativa y la relevancia de la tecnología Cloud en nuestra vida cotidiana. 'Seremos testigos del presente y futuro de todos los sectores económicos, ratificando así el compromiso del Gobierno de Aragón con la tecnología de manera transversal', añadió.
En su primera edición, The Wave atrajo a cerca de 3.500 personas al Palacio de Congresos de Zaragoza, estableciéndose así como un evento de referencia a nivel nacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.