El 14 de noviembre en Zaragoza, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, fue la encargada de leer una declaración institucional durante el inicio de la sesión plenaria. Este pronunciamiento, que cuenta con la aprobación de la Mesa y Junta de Portavoces, expresa la profunda "pena y dolor" que sienten los miembros del Parlamento por las familias de las víctimas que perdieron la vida a causa de la reciente DANA, fenómeno que impactó diversas comunidades autónomas el 29 de octubre. También, se ha manifestado una "gran preocupación" por las personas que aún se encuentran desaparecidas, deseando que sean localizadas a la mayor brevedad posible.
Fernández no escatimó en manifestar un sentimiento de solidaridad hacia todos los afectados y, en un gesto de profunda gratitud, reconoció el trabajo de los voluntarios aragoneses que se desplazaron a las zonas afectadas. Estos ciudadanos llevaron consigo materiales, suministros, tractores y furgonetas, contribuyendo de manera significativa a las labores de rescate, limpieza y recuperación en las áreas devastadas. Su esfuerzo, ha dicho, es digno de destacarse.
Además, la presidenta amplió su agradecimiento a los profesionales que le han dado la cara a la tragedia, citando específicamente a los sanitarios, bomberos y aquellos involucrados en seguridad, emergencias, prevención y protección civil. Este agradecimiento se extiende tanto a los que operan en niveles autonómicos como locales, comarcales o provinciales, al igual que a las empresas aragonesas que han brindado su apoyo solidario a través de medios humanos y materiales en esta difícil etapa.
Las Cortes de Aragón han subrayado que el espíritu solidario mostrado por los ciudadanos refleja la esencia de la comunidad aragonesa. En este sentido, el Parlamento ha manifestado su respaldo y aliento a todas las acciones que surjan de este noble sentimiento de ayuda mutua entre los ciudadanos.
En un cierre contundente, se mencionó a la juventud como un colectivo ejemplar en términos de solidaridad frente a la tragedia de la DANA. Se ha destacado la formación de redes de apoyo que, de manera voluntaria, buscan ayudar a aquellos más vulnerables en esta catástrofe. Este compromiso y dedicación merecen un reconocimiento unánime por parte de todos los sectores de la sociedad.
Concluida la lectura de la declaración institucional, un momento de solemnidad invadió el recinto: el Pleno de las Cortes guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas, evidenciando así un sentido homenaje a quienes han sufrido las consecuencias de este calamitoso fenómeno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.