
En el contexto de la política aragonesa, la figura del expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha regresado a la atención pública tras sus recientes comentarios sobre el exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) ha señalado a Cerdán como un actor principal en una presunta red de corrupción relacionada con la obtención de beneficios económicos a cambio de contratos de obras públicas para grandes empresas.
En una declaración realizada a través de su cuenta en la red social X, Lambán no escatimó en críticas hacia Cerdán, a quien calificó como fundamental en el PSOE de Aragón, afirmando que se dedicó a desmantelar lo que él mismo representaba dentro del partido. Este comentario se produce en un momento en que la política aragonesa enfrenta un serio desafío a raíz de estas acusaciones de corrupción.
Además, Lambán hizo referencia a un articulo del director de Heraldo de Aragón, Mikel Iturbe, titulado ‘El silencio de los noqueados’, donde se plantea el impacto negativo del escándalo en la estructura interna del PSOE de Aragón, la cual, según Lambán, ha sido moldeada en gran medida por las decisiones de Cerdán.
No obstante, las críticas de Lambán no se limitan solo a Cerdán; también apuntó a la actual dirección autonómica del partido, liderada por Pilar Alegría. Según él, este nuevo liderazgo se beneficia de la influencia de Cerdán, quien, a su juicio, se ha asegurado de que sus allegados sean “muy bien recompensados” dentro de la organización.
Para finalizar, Lambán dejó claro que la lealtad y los favores otorgados por Cerdán al actual liderazgo del PSOE aragonés no deben ser olvidados, reafirmando su idea de que el legado de Cerdán sigue teniendo un peso significativo en el partido. “A él se lo deben todo. Es algo que nunca dejaremos de recordar”, concluyó el exlíder socialista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.