Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ladrero aboga por revitalizar el PSOE desde sus raíces: "Si se ha perdido el rumbo en las oficinas, lo recuperaremos en la base".

Ladrero aboga por revitalizar el PSOE desde sus raíces:

En un acto celebrado en Zaragoza el pasado 28 de junio, la recién elegida secretaria general del PSOE local, Teresa Ladrero, ha instado a la militancia a actuar para superar la crisis por la que atraviesa el partido, derivada de casos de corrupción. Ladrero ha subrayado que es fundamental iniciar un proceso de "reconstrucción" que impulse la participación de los socialistas y revitalice el debate ideológico dentro de la formación.

Durante el cierre del 10º Congreso Provincial del PSOE en la capital aragonesa, donde su candidatura ha sido aceptada de manera casi unánime, Ladrero hizo hincapié en que la recuperación de la confianza se debe realizar desde la base. "Si hay quienes han perdido el rumbo en sus despachos, nosotros lo recuperaremos desde el grassroots", afirmó, refiriéndose a la necesidad de regresar a los principios fundamentales que rigen el partido.

Al entrar al salón de actos, tanto Ladrero como Pilar Alegría, secretaria general del PSOE en Aragón, fueron recibidas con entusiasmo por los asistentes, quienes les brindaron un cálido saludo al ritmo de la canción 'La dama de blanco' del grupo Tako. Este ambiente festivo sirvió como telón de fondo para el firme discurso de Ladrero sobre los desafíos que enfrenta el partido.

La nueva líder del PSOE zaragozano abordó sin rodeos el delicado asunto de la corrupción, a la que calificó de "veneno para la democracia". Reconoció que esta situación ha generado un impacto negativo en la percepción pública y afecta a la credibilidad del partido y prometió trabajar para restaurar esa confianza perdida entre los ciudadanos.

En un claro tono de autocrítica, Ladrero expresó que cada ataque contra el partido es una herida personal para los militantes. "La honradez y la honestidad son fundamentales en nuestra política; los que no compartan estos valores deberían alejarse del PSOE", sentenció, defendiendo que la mala actuación de unos pocos no debería empañar la labor de numerosos funcionarios comprometidos y ejemplares.

En su discurso, Ladrero exigió responsabilidad a quienes hayan cometido errores, enfatizando que el partido no puede servir como una coartada para proteger a aquellos que manchan su nombre. La secretaria general se comprometió a llevar a cabo lo que ella considera una "limpieza profunda" dentro de la organización, asegurando que se implementarán medidas contundentes que incluyan auditorías públicas, posibles expulsiones de miembros implicados en la corrupción, y propuestas para reformar la Ley de Contratos Públicos.

Asimismo, destacó la necesidad de establecer oficinas antifraude y revisar los códigos éticos, cuestiones que deberían reflejarse en una reforma constitucional que refuerce el compromiso del partido contra la corrupción. En contraste, Ladrero aseguró que el Partido Popular no está en condiciones de criticar, dado su propio historial en esta materia.

Con el objetivo de revitalizar la participación de la militancia, Ladrero abogó por abrir las sedes del partido y efectuar consultas digitales que fortalezcan el vínculo entre la dirección y los miembros. Insistió en que los afiliados no deben ser meramente aplausos en los actos, sino debe haber espacio para el diálogo y la fiscalización de la gestión pública.

En ella se percibe una clara ambición de presentar un PSOE dispuesto a reformarse y adaptarse a los nuevos tiempos, con la vista puesta en el próximo congreso del PP, que, según sus palabras, amenaza con revertir derechos fundamentales y comprometer el avance social y político.

Frente a estos desafíos, Ladrero se mostró decidida a luchar por los derechos de la ciudadanía, subrayando la necesidad de abordar los problemas actuales en sectores como la Sanidad, donde criticó la falta de atención en áreas rurales, y defendió la igualdad desde una proximidad real con los ciudadanos.

En su mensaje de esperanza y unidad, terminó enfocándose en el papel crucial de los concejales y alcaldes en la política socialista, con un firme compromiso hacia la transparencia y la rendición de cuentas. La nueva Comisión Ejecutiva Provincial, con Juan Antonio Sánchez Quero a la cabeza, será la encargada de llevar a cabo esta ambiciosa agenda en el futuro cercano.