La venta de vehículos de segunda mano en Aragón ha aumentado significativamente durante el mes de mayo, con un total de 5.317 vehículos vendidos y un aumento del 11,82% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este crecimiento supera la subida nacional del 4,3%. Entre ellos, 4.521 fueron turismos, un aumento del 10,84%, y 796 fueron furgonetas, con un crecimiento del 17,75%.
En los primeros cinco meses del año, se han vendido un total de 23.936 vehículos de segunda mano en la comunidad aragonesa, con un crecimiento del 7,47% en comparación con el mismo periodo del año pasado. De ellos, 20.367 fueron turismos, con un crecimiento del 7,61%, y 3.569 fueron furgonetas, con un aumento del 6,66%. En términos de ventas provinciales, Zaragoza registró la venta de 3.802 vehículos en mayo, la cantidad más alta en comparación con otras regiones, mientras que en Huesca las ventas decrecieron un 11,31%.
En el mes de mayo, a nivel nacional, se vendieron un total de 195.902 vehículos de segunda mano, un 4,3% más en comparación con el mismo mes del año pasado. Entre ellos, 167.379 fueron turismos, un crecimiento del 3,7%, y 28.523 fueron furgonetas, con un aumento del 8,1% mensual.
Entre enero y mayo de este año, el mercado de vehículos de ocasión creció un 3,5% con 906.981 vehículos transferidos, de los cuales el 85,5% fueron turismos (775.865) y el 14,5% restante fueron comerciales ligeros (131.116). No obstante, los vehículos de más edad siguen dominando el mercado, con la venta de 116.220 vehículos que superan los 10 años de antigüedad en mayo, lo que representa el 59,3% del mercado total. En cuanto a las unidades entre 2 y 3 años y los vehículos de 6 a 10 años, tuvieron un crecimiento del 32,5% y 20%, respectivamente.
Por otro lado, las motorizaciones eléctricas experimentaron una caída del 17,4% en las ventas durante el mes de mayo, acumulando una caída del 13,6% en lo que va del año. Sin embargo, los vehículos diésel siguen siendo los más demandados en el mercado de segunda mano, con una subida del 0,4% mensual y el 56,6% del total de ventas del mes.
En cuanto a las ventas por comunidades autónomas, se produjeron descensos en 10 de ellas, mientras que en Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Navarra experimentaron un crecimiento en las ventas de vehículos de segunda mano.
Eric Iglesias, presidente de Ancove, ha expresado su preocupación por la caída en las ventas de turismos eléctricos de segunda mano durante los primeros meses del año y ha destacado que es necesario que exista un mercado de ocasión saludable para desarrollar adecuadamente el mercado de coches eléctricos. Iglesias ha sugerido ampliar las ayudas a los coches de más edad para estimular las compras, particularmente, en la categoría de furgonetas.