
La ciudad de Zaragoza se prepara para dar la bienvenida a la quinta edición de la Ruta de la Tapa Mudéjar 2025, un evento emblemático que tendrá lugar del 11 al 21 de septiembre. Organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, con la colaboración del Ayuntamiento local, esta celebración promete realzar la riqueza del patrimonio mudéjar de la región.
Durante este periodo, tanto ciudadanos como turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de una exquisita variedad gastronómica en quince bares que destacan en zonas emblemáticas como San Pablo, La Magdalena, y Don Jaime, además del entorno de la Iglesia de San Miguel. Los precios de las tapas oscilarán entre 2,50 y 5 euros, mientras que las raciones estarán disponibles desde 7 hasta 9 euros, lo que hace de esta experiencia un acceso notable a la cocina local.
La presentación de este evento tuvo lugar en la Oficina de Turismo de la plaza del Pilar, donde la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, subrayó el compromiso del Ayuntamiento con el sector de la hostelería. Según Fernández, iniciativas como la Ruta de la Tapa Mudéjar son vitales para atraer turistas y enriquecen la oferta cultural de Zaragoza.
Cada establecimiento participante presentará sus tapas en un plato de cerámica especialmente diseñado para esta ocasión. Estas piezas son auténticas obras de arte, elaboradas en arcilla refractaria y cocidas a altas temperaturas, que fusionan la gastronomía local con el patrimonio cultural. La artesana Bárbara Crespo Pinilla, de Cerámica Artesanal PIZCO, es la responsable de crear estos singulares platos mudéjares.
Además, este año se suma a la Ruta de la Tapa Mudéjar la colaboración con la Asociación "De vuelta con el cuaderno", en la que varios cuadernistas ilustrarán las rutas gastronómicas y culturales que se llevarán a cabo, aportando un enfoque artístico al evento.
Para complementar la experiencia, se han programado diversas rutas teatralizadas en colaboración con Gozarte, que explorarán temas como "Tres joyas del mudéjar", "Bajo la luna mudéjar" y "La Zaragoza de las tres culturas". Los interesados podrán inscribirse a través de la página web de Gozarte, asegurando una experiencia inolvidable que combina cultura y gastronomía en el corazón de Zaragoza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.