La Ruta de la Tapa Mudéjar de Zaragoza, organizada por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia con el apoyo del Ayuntamiento, tendrá su tercera edición del 2 al 11 de junio en quince establecimientos hosteleros distribuidos en cuatro zonas de la ciudad asociadas al patrimonio Mudéjar.
Además de ampliar la oferta gastronómica con rutas teatralizadas, todos los participantes presentarán sus elaboraciones en un soporte propio y homogéneo elaborado para la ocasión. Visitantes y zaragozanos podrán descubrir la mejor gastronomía y una de las señas de identidad cultural zaragozana en distintos establecimientos cercanos a las zonas de San Pablo, Magdalena, Don Jaime I e Iglesia de San Miguel y Torreón La Zuda.
Las tapas, cuyos precios oscilarán entre 3,25 y 5,50 euros, irán acompañadas de consumición y se servirán en escudillas. La escudilla mudéjar, utensilio utilizado en la antigüedad, es un recipiente especial y unificado para todas las tapas. Todas las tapas de la Ruta estarán elaboradas por establecimientos locales y tendrán una calidad excepcional.
Entre las propuestas, destacan “Garbanzo, alcachofa y queso” de la Pollería San Pablo, la “Tapa Pastel de Ciervo y Almendras” de El Broquel, el “Pollo con estrella” de Entalto o la “Tapa Empanada árabe Fatay” de Alma Criolla. También podemos encontrar la “Tapa verduras bravas con salsa suave de chili urban mudéjar” de Taberna Urbana o la “Baklava de berenjena” de Dídola.
Este año, en la Ruta se introduce la programación de rutas teatralizadas a cargo de Gozarte, ampliándose la oferta cultural propuesta. Se pueden reservar desde el 30 de mayo en la web de Gozarte. En concreto, estarán la ruta “La Parroquieta de La Seo”, que se realizará los sábados 3 y 10 de junio a las 20.00 horas; la “Bajo la luna mudéjar”, que se celebrará también los sábados 3 y 10 de junio a las 20.30 horas y “La Zaragoza de las Tres Culturas” los domingos 4 y 11 de junio a las 11.00 horas.