
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha informado que a fecha de 8 de mayo de 2023 la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro es de 4.074 hectómetros cúbicos, lo que representa el 51% de la capacidad total.
En el mismo periodo del año 2022, la reserva alcanzaba los 6.087 hm3, es decir, el 76% de su capacidad, mientras que el promedio de los últimos cinco años, que abarcan desde 2018 a 2022, se sitúa en los 6.250 hm3, un 79% de su capacidad total. Cabe destacar que el mínimo de los últimos cinco años se produjo en 2019, con 5.881 hm3, representando el 74% de su capacidad total.
En la actualidad, la reserva de la Cuenca del Ebro no supera el promedio de los últimos cinco años y se encuentra por debajo de las cifras alcanzadas en 2022 y del mínimo reciente de 2019.
Es importante resaltar que la reserva de los embalses de la margen derecha se encuentra en 415 hm3, lo que supone el 61% de su capacidad, mientras que en 2022 se encontraba en 537 hm3, lo que representa el 79% de su capacidad. El promedio de los últimos cinco años ha sido de 474 hm3, el 70%, y el mínimo de los últimos cinco años se situó en 2018, con 345 hm3, el 51%.
En lo que respecta a la energía hidroeléctrica potencial de la Cuenca del Ebro en esta fecha, asciende a 1.966 gigavatios hora (GWh), lo que representa el 43% de la capacidad máxima.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.