Este pasado sábado, la localidad de Mequinenza se vistió de gala para celebrar el centenario del Puesto de la Guardia Civil, un hito significativo en la historia de esta población situada en Zaragoza. La ceremonia institucional fue presidida por el General Jefe de la 8ª Zona de la Guardia Civil de Aragón, Francisco Javier Almiñana, quien estuvo acompañado por cientos de vecinos entusiastas que se reunieron para presenciar el emotivo homenaje, además de un desfile militar que destacó la importancia del Cuerpo en la comunidad.
El desfile militar, que se llevó a cabo en la Plaza de la Casa Cuartel, incluyó la participación de efectivos de diversas especialidades de la Guardia Civil, una manifestación clara de la diversidad y preparación del Cuerpo. No solo fueron los guardias a pie quienes marcharon ante la espectadora, sino que también se sumaron representantes a caballo, en motocicleta y en vehículos todoterreno, mostrando así la versatilidad y el compromiso de la Benemérita con los ciudadanos de Mequinenza. También estuvo presente el alcalde de la localidad, Antonio Sanjuán, quien acompañó a los asistentes en esta conmemoración tan especial.
Un momento clave de la ceremonia fue la revelación de una nueva placa en la fachada de la Casa Cuartel, dedicada a conmemorar los cien años de la Guardia Civil en esta localidad zaragozana. Este gesto simboliza la perdurabilidad y el respeto que la Institución ha cosechado a lo largo de las décadas.
La historia del Puesto de la Guardia Civil en Mequinenza se remonta a diciembre de 1924, cuando se inauguró en un edificio particular situado en la parte este del pueblo, específicamente en la Avenida Ramón y Cajal, a una corta distancia de la carretera C-231. Este edificio fue proporcionado por el Ayuntamiento de Mequinenza y contaba con siete pabellones destinados a los guardias civiles que se encargarían de mantener la seguridad en la localidad y en sus alrededores.
Con el paso de los años, en 1969 el Puesto fue trasladado a una nueva instalación en el pueblo nuevo de Mequinenza, ubicada en la calle Las Medianas. Esta nueva Casa-Cuartel, hecha de materiales prefabricados y con techados de uralita, fue construida por la empresa hidroeléctrica Ribagorzana (ENHER). Este cambio se debió a la demolición del pueblo viejo, el cual estaba siendo desmantelado para dar paso a la construcción de una represa, mientras simultáneamente se desarrollaba el nuevo asentamiento.
Las obras para un nuevo acuartelamiento, propiedad del Estado, comenzaron en 1982, y el nuevo edificio fue habitado en 1984, ubicado en la Calle A-9, s/n. Actualmente, esta instalación alberga seis pabellones y las dependencias oficiales necesarias para el funcionamiento óptimo del Cuerpo en la región.
La celebración del sábado fue el cierre de una serie de eventos que tuvieron lugar durante tres días, en los cuales se llevaron a cabo jornadas informativas centradas en la Seguridad y las nuevas tecnologías, así como una exhibición y exposición de los medios y materiales utilizados por la Guardia Civil. Estos eventos reflejan el compromiso constante de la Institución por adaptarse a los tiempos modernos y mejorar la seguridad de la población, un esfuerzo que fue reconocido y valorado por todos los participantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.