La exposición "Reciclando mundos de ensueño" destaca el patrimonio cultural de Blancas, Burbáguena y Bueña.
TERUEL, 21 de Agosto.
Una nueva exposición llamada 'Reciclando mundos de ensueño' se inaugura en la localidad de Bueña y estará disponible hasta el 15 de septiembre. La exposición tiene como objetivo resaltar el patrimonio artístico de Bueña, Burbáguena y Blancas a través del arte y el reciclaje.
Esta muestra forma parte de un proyecto más amplio que incluye la creación de un libro, un tríptico y un pasaporte turístico. La iniciativa busca fomentar el turismo en la zona y cuenta con el respaldo del Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel.
El proyecto se compone del arte y la artesanía de artistas como Javier Santos, Jesús Guallar, José Azul y el fallecido Cesáreo Gimeno. Estas obras se presentan en cuatro acciones diferenciadas.
La primera de ellas es la exposición temporal que incluye las ilustraciones de Santos sobre las obras de Guallar, Azul y Gimeno. La exposición se puede visitar en el Centro Cultural y el Pabellón de Bueña, de lunes a viernes, previa reserva al número de teléfono 669 612 806.
Además de la exposición, se publicará un libro informativo con dibujos de Santos sobre las asociaciones A-Bueñíza-Te y Amigos de Blancas y Burbaca, así como los trabajos de Guallar, Azul y Gimeno hechos con materiales reciclados. También se creará un tríptico sobre la Ruta Verde del Reciclaje y un pasaporte turístico con el itinerario por las tres localidades y la ubicación de las creaciones.
La presentación del tríptico y el pasaporte turístico está programada para el sábado 16 de noviembre en Odón, coincidiendo con el Día Universal del Orgullo Rural. Esta iniciativa busca promover el turismo en la Comarca del Jiloca y concienciar sobre la importancia de la reutilización para el medio ambiente.
El defensor del patrimonio local, Javier Santos, es especialista en acuarela creativa y sus ilustraciones enriquecen la propuesta cultural. Jesús Guallar, un escultor de Blancas, trabaja el hierro reutilizado y ha creado un museo al aire libre en su localidad. José Azul, escultor de Burbáguena, transforma herramientas antiguas en criaturas imaginarias. Cesáreo Gimeno, ya fallecido, fue un visionario del reciclaje y creó esculturas con alambre y otros materiales.
Esta iniciativa es una de las seleccionadas en la convocatoria del Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel para promover proyectos culturales y científicos en la región. En total, se asignaron 14.000 euros a nueve proyectos, priorizando la calidad de la divulgación, el impacto público y el presupuesto disponible.
Además de la exposición en Bueña, se están llevando a cabo talleres sobre alabastro en distintas localidades. ¡Sé parte de esta iniciativa cultural y descubre el arte y la creatividad de Teruel!
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.