Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPZ lanza programa de apoyo financieramente respaldado a bandas y corales en la provincia, con un presupuesto de 270.000 euros.

La DPZ lanza programa de apoyo financieramente respaldado a bandas y corales en la provincia, con un presupuesto de 270.000 euros.

La Diputación Provincial de Zaragoza ha hecho un importante anuncio en el ámbito cultural al publicar en su Boletín Oficial nuevas convocatorias de ayudas específicamente dirigidas a bandas de música y coros de los municipios zaragozanos, excluyendo la capital. Con un presupuesto total que asciende a 270.000 euros, las solicitudes estarán abiertas hasta el 10 de abril.

Estas iniciativas tienen como fin el impulso de la cultura y la formación musical en la provincia, asegurando que las bandas sirvan como centros de enseñanza musical y que, al mismo tiempo, se garantice su continuidad a través de nuevas generaciones de músicos.

En lo que respecta a los coros, la ayuda busca fomentar la formación y operación de estas agrupaciones. Charo Lázaro, diputada de Cultura, ha subrayado la importancia de este apoyo financiero, recalcando que no solo se trata de recursos económicos, sino de asegurar la perdurabilidad de estas tradiciones culturales, "la continuidad es vital, y una vez que algo se pierde, resulta complicado recuperarlo", afirmó.

Para las bandas de música, la distribución de ayudas alcanza los 200.000 euros. Podrán beneficiarse aquellas bandas que cuenten con personalidad jurídica y, por supuesto, no sean de titularidad municipal, las cuales tienen acceso a un Plan Unificado de Subvenciones.

Asimismo, se permitirá que bandas con sede en los barrios rurales de Zaragoza también presenten sus solicitudes. Gracias a estas ayudas, las organizaciones podrán cubrir parte de los costes de actividades formativas como cursos y seminarios, así como gastos relacionados con la dirección musical y el profesorado, y otros gastos operativos generales.

Entre estos gastos se encuentran reparaciones de instrumentos, materiales de mantenimiento, la adquisición de partituras, y gastos relacionados con difusión y cartelería, así como precios asociados a la SGAE y CEDRO, vestuarios, o desplazamientos para presentar conciertos.

El límite de las ayudas será de 10.000 euros por grupo y, al momento de calcular la subvención, la Diputación tomará en cuenta factores como la población del municipio, el número de integrantes de la banda (con un tope de 50), el alumnado que recibe formación musical, así como la cantidad de conciertos realizados en localidades ajenas.

Finalmente, es fundamental que las bandas que opten a estas ayudas realicen las actividades formativas y conciertos suscritos entre las fechas del 19 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, asegurando así su contribución al fortalecimento de la cultura musical en la región.