Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPZ celebra el Día Internacional de las Bibliotecas este viernes con múltiples eventos.

La DPZ celebra el Día Internacional de las Bibliotecas este viernes con múltiples eventos.

El próximo 24 de octubre, la Diputación de Zaragoza se unirá a la conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas, ofreciendo una serie de actividades diseñadas para el público en general desde las 9:30 hasta las 13:30 horas.

La Biblioteca Ildefonso Manuel Gil será el escenario principal de estas celebraciones, destacando la exposición titulada 'La provincia de Zaragoza contada por sus libros'. Esta muestra se centrará en tres temas fundamentales: las fiestas populares, el patrimonio cultural y natural, así como la literatura y los autores aragoneses. Destacan figuras literarias como Irene Vallejo, Luz Gabás y Baltasar Gracián, entre otros, todos ellos con vínculos significativos a la provincia.

Junto a la exposición, se implementará una dinámica llamada 'Desmontando mitos sobre nuestra biblioteca'. A través de carteles informativos colocados en diferentes áreas de la biblioteca, se buscará aclarar conceptos erróneos que circulan sobre estos espacios, como la idea de que son únicamente para académicos o que ya no son necesarios por la disponibilidad de información online.

Como parte de la iniciativa, se presentarán citas, refranes y datos curiosos sobre la provincia, expuestos en tarjetas junto a los libros de la muestra. Frases tradicionales como 'Cuatro cosas tiene el pueblo: la iglesia, la plaza, la fuente y el bar' servirán para conectar a los visitantes con la cultura local.

Entre los datos fascinantes que se compartirán, se mencionará que Zaragoza fue pionera en España al tener el primer ascensor eléctrico, así como curiosidades sobre la historia de la comarca, como la existencia del 'Stonehenge aragonés' en los Monegros y un monasterio convertido en parque de atracciones.

Finalmente, la Diputación también llevará a cabo una actividad interactiva titulada '¿Qué es para ti la biblioteca?'. Los asistentes podrán expresar sus pensamientos y dejar dedicatorias sobre el significado personal que tienen para ellos estos espacios culturales.