Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPT y la Cámara de Comercio de Teruel se comprometen a impulsar la industria agroalimentaria.

La DPT y la Cámara de Comercio de Teruel se comprometen a impulsar la industria agroalimentaria.

Teruel, a 20 de octubre. La Diputación Provincial de Teruel (DPT) y la Cámara de Comercio de la misma localidad han decidido renovar su compromiso hacia el sector agroalimentario mediante un convenio que asigna anualmente 100.000 euros. Este pacto tiene como objetivo abrir nuevas vías de negocio para las empresas locales en mercados tanto nacionales como internacionales, enfocándose en la restauración, tiendas gourmet y medios especializados.

La provincia de Teruel se distingue por su notable potencial dentro de la industria agroalimentaria, dado que cuenta con productos de altísima calidad que merecen una mayor penetración en diferentes mercados. Por lo tanto, a través de este acuerdo con la Cámara de Comercio, que posee amplia experiencia en la organización de eventos y una sólida red de contactos a nivel nacional e internacional, se busca brindar apoyo a estos productores.

Joaquín Juste, presidente de la DPT, ha declarado: “En nuestra provincia somos verdaderamente privilegiados. Disponemos de una gran variedad de productos de alta calidad, como el aceite, el melocotón, el vino y la trufa. Mediante estas ferias, nuestros productos pueden ser conocidos y utilizados en cocinas de todo el mundo.” Este año, cerca de 80 empresarios de Teruel han tomado parte en diversas ferias, donde han exhibido sus productos y mantenido encuentros individuales con potenciales compradores.

Las actividades realizadas han demostrado un alto grado de éxito, ya que se han concretado operaciones comerciales en cada una de ellas. Hasta julio de este año, las exportaciones alcanzaron los 43 millones de euros, y casi todos los sectores han mostrado un crecimiento significativo. Los frutos secos lideraron el aumento con un impresionante 290%, seguidos por el pescado con un 90%, el jamón y la pata curada con un incremento del 18%, y la trufa negra con un 2,39%.

Durante el presente año, se han llevado a cabo diversas ferias en las que se han presentado productos locales. La famosa feria Madrid Fusión, realizada del 27 al 29 de enero, destacó la participación de múltiples empresas turolenses especializadas en trufas.

Por su parte, la Feria Gourmet de Madrid, que tuvo lugar del 7 al 10 de abril, es una de las más reconocidas a nivel mundial, y también contó con la participación de agrupaciones de empresas agroalimentarias de Teruel. Posteriormente, el 29 de abril, se llevó a cabo una presentación de productos agroalimentarios de la provincia en el evento Taste Spain en París, enfocado en un público profesional que incluía importadores y distribuidores, entre otros.

Esta estrategia se replicó el 16 de junio en Zurich y durante los días 23 al 25 de junio en Dublín y Londres. También se realizó una Feria Gastronómica en San Sebastián, organizada por empresarios locales, que incluyó un congreso de alta gastronomía y demostraciones del 6 al 8 de octubre. Además, otra feria en Valencia, programada del 26 al 28 de octubre, reunió a profesionales del sector hostelero y al público gourmet.

Finalmente, del 6 al 9 de noviembre, se celebró la Feria Biocultura en Madrid, una de las exposiciones más destacadas en el ámbito ecológico. En este evento, la provincia tuvo un stand representativo donde se realizó un 'show cooking' que no solo presentaba, sino que también ofrecía degustaciones de los productos de Teruel, dinamizando así la presencia de la provincia en el sector alimentario.