Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Cruz Roja Zaragoza celebrará el Día Internacional de la Infancia Hospitalizada con la entrega de juguetes.

La Cruz Roja Zaragoza celebrará el Día Internacional de la Infancia Hospitalizada con la entrega de juguetes.

En Zaragoza, el 12 de mayo Cruz Roja Zaragoza ha llevado a cabo diversas actividades de ocio y distribución de juguetes en conmemoración al Día Internacional de la Infancia Hospitalizada. Una lectura de un manifiesto se realizará frente al Hospital Clínico y Miguel Servet.

Las enfermedades infantiles no solo tienen repercusiones físicas en los niños, sino que también pueden impactar significativamente en su vida social, familiar, emocional y educativa. Por esta razón, la experiencia de ser hospitalizado implica un proceso de adaptación a un entorno desconocido, con normas, horarios y personas nuevas, según lo indicado por Cruz Roja Zaragoza.

En este sentido, Cruz Roja Juventud, a través de su programa 'Infancia Hospitalizada', ha llevado a cabo actividades cruciales para promover el bienestar y desarrollo integral de los niños. El objetivo principal de este programa es mejorar la calidad de vida de los niños ingresados en hospitales o que se encuentran en casa con alguna patología.

Para lograrlo, Cruz Roja Juventud se enfoca en tres áreas clave de intervención: actividades lúdico-educativas, apoyo escolar y acompañamiento. El voluntariado de Cruz Roja Juventud se encarga de realizar actividades de animación, manualidades, música y juegos para entretener y estimular la creatividad y desarrollo integral de los niños.

El apoyo escolar también es fundamental, desde actividades de lectura hasta apoyo en diversas asignaturas y el uso de nuevas tecnologías. Este enfoque busca garantizar que los menores puedan continuar con su proceso educativo durante su estancia en el hospital.

Además, Cruz Roja Juventud ofrece acompañamiento a los niños cuando sus familiares no pueden estar presentes, brindándoles el apoyo emocional y la compañía necesarios durante momentos difíciles.

El programa 'Infancia Hospitalizada' de Cruz Roja Juventud ha experimentado un notable crecimiento en el último año, aumentando su actividad en más de un 119 por ciento en comparación con el año anterior. Este aumento se ha logrado con la colaboración de 1.713 personas voluntarias y 6.164 intervenciones realizadas en 66 centros.

La pandemia ha impulsado el alcance de este proyecto a nivel nacional, llegando a más provincias y ampliando sus espacios de intervención en hospitales. El objetivo es brindar apoyo a un número cada vez mayor de niños, adolescentes y jóvenes.

El director de Cruz Roja Juventud, David Fernández, ha destacado el compromiso de proporcionar apoyo a los niños hospitalizados y contribuir a mejorar su calidad de vida. En este Día de la Infancia Hospitalizada, se llevarán a cabo diversas actividades, como la lectura del manifiesto y acciones de entretenimiento junto al personal sanitario y entidades sociales en ambos hospitales.

La colaboración de Cruz Roja Juventud con la red de salud pública en Zaragoza es fundamental para la atención y coordinación del ocio de la infancia hospitalizada. A lo largo de más de 30 años, esta colaboración ha beneficiado a miles de niños y niñas, brindándoles momentos de distracción y entretenimiento durante su estancia hospitalaria.

Este año, el enfoque se centra en la importancia de la salud mental de los jóvenes, realizando actividades diarias en la planta de psiquiatría infanto-juvenil. Cruz Roja Juventud agradece a los centros hospitalarios por facilitar su labor en la atención de la infancia hospitalizada.

Uno de los desafíos actuales es el exceso de uso de las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes hospitalizados, por lo que se trabaja en limitar su uso a través de talleres y actividades organizadas por Cruz Roja Juventud.