Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"La Cruz Roja promueve programas de reflexión sobre migración en Oliver de Zaragoza"

La organización Cruz Roja en Zaragoza ha anunciado la celebración de una jornada el próximo 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Migrante, para reflexionar sobre el fenómeno migratorio. Bajo el título 'Atravesando Fronteras', este evento contará con la participación de una decena de entidades sociales e instituciones que trabajarán en el ámbito de la atención a las personas migrantes.

En esta jornada, que se llevará a cabo en el Centro Cívico del barrio Oliver Manuel Vázquez Guardiola desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, las entidades presentes intercambiarán experiencias y explicarán el papel que desempeñan. Además, se buscará establecer estrategias comunes y fomentar la colaboración entre ellas para mejorar la intervención social en los recursos y servicios disponibles.

ACCEM, APIC-APAM, Casa de las Culturas, Colectivo Saharaui Lefrig, Fundación Federico Ozanam, Fundación Familias Unidas, Médicos del Mundo, Movimiento contra la Intolerancia, María Auxiliadora y YMCA son algunas de las entidades que participarán en esta sesión técnica.

Cruz Roja en Zaragoza cuenta con 565 plazas de acogida distribuidas en 14 recursos, incluyendo hogares comunitarios y pisos, a los que se derivan los usuarios según su situación. Además de brindar alojamiento, el objetivo principal del programa es fomentar la integración social de los migrantes y proporcionarles las herramientas necesarias para desenvolverse en una sociedad nueva, a pesar de las barreras idiomáticas.

En los últimos años, el aumento de la migración debido a conflictos como el de Ucrania, Siria y la presión migratoria en el Mediterráneo ha llevado a la necesidad de ampliar los recursos disponibles para hacer frente a las circunstancias cambiantes.

Las personas migrantes bajo protección internacional provienen de diversas nacionalidades, aunque actualmente destacan aquellas del Sur y Centro de América como Colombia, Venezuela, Nicaragua y Honduras. También se ha acogido a personas de países como Ucrania, Siria, Afganistán, Pakistán, Argelia, Marruecos y de otros países subsaharianos como Mali.

Además del programa de Protección Internacional y de Atención Humanitaria, Cruz Roja también brinda asistencia a cualquier persona extranjera en situación de vulnerabilidad.

Ana Belén Vélez, responsable de Migraciones en Zaragoza, ha destacado la importancia de dar visibilidad al trabajo de Cruz Roja y de contar con el apoyo de las entidades sociales que respaldan esta labor. Según Vélez, los migrantes que llegan a Zaragoza y a otros puntos de España presentan un alto grado de vulnerabilidad y necesitan apoyo.

Además de la jornada, el voluntariado de Cruz Roja, técnicos y personas refugiadas en Zaragoza estarán presentes en centros comerciales los días 19 y 20 de diciembre para sensibilizar a la población sobre la situación de estas personas que se ven obligadas a abandonar su país. También se realizarán actividades en el centro educativo IES Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros el 21 de diciembre, donde se trabajará con dinámicas de grupo para fomentar la reflexión de los alumnos sobre las migraciones.