Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Administración aragonesa agilizará la inversión de AWS.

La Administración aragonesa agilizará la inversión de AWS.

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, la Administración aragonesa ha anunciado que llevará a cabo la tramitación de la inversión masiva de 15.700 millones de euros por parte de Amazon Web Services de la manera más eficiente posible. El presidente autonómico, Jorge Azcón, calificó este evento como "la inversión empresarial más significativa en la Comunidad Autónoma, posiblemente una de las más importantes en la historia de España y, en el contexto actual, en Europa".

Durante una rueda de prensa, Azcón resaltó que los números son impresionantes, con una inversión de 15.000 millones de euros, seis veces mayor que la inversión actual de AWS en Aragón, y la creación de 6.800 empleos de calidad y a tiempo completo, duplicando la cantidad de personas empleadas en este sector en la región. Además, se espera un impacto de 12.900 millones de euros en el PIB regional, aumentando en un 30 por ciento en la próxima década.

El anuncio ha posicionado a Aragón como un referente nacional e internacional en palabras de Azcón, quien enfatizó la necesidad de comprender la magnitud de esta inversión y sus beneficios para la comunidad y sus habitantes. Se espera que la industria tecnológica en la región se expanda considerablemente, especialmente en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego, así como en el Parque Tecnológico de Reciclado (PTR).

El proceso ha dado inicio con la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Declaración de Interés Autonómico, seguido por la aprobación del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA). Azcón destacó la importancia de que las negociaciones sobre terrenos privados se lleven a cabo de manera eficiente, sugiriendo la posibilidad de expropiación si es necesario para garantizar el avance del proyecto.

En este sentido, el presidente autonómico mencionó el impacto histórico que la llegada de la industria automotriz tuvo en Aragón en los años 80, subrayando la intención de replicar ese éxito en el sector tecnológico. Azcón señaló que se han tomado medidas concretas para fortalecer el mercado laboral, la formación profesional y el impulso del espíritu emprendedor en la región.

Azcón también resaltó la importancia de la educación para atraer talento a Aragón y enfatizó el liderazgo de la región en el campo de las energías renovables, destacando su potencial en la generación de energía y su relevancia para la industria tecnológica en crecimiento. El presidente declaró que se esperan novedades próximamente en este ámbito.

Además, Azcón mencionó su comunicación con el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, en busca de colaboración a nivel nacional para apoyar esta inversión. Subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno de España y la Administración aragonesa para garantizar el éxito del proyecto e instó a que el plan de transformación digital del país tenga en cuenta las oportunidades que ofrece la región.