Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Justicia prepara informe sobre la reincidencia de agresores sexuales.

Justicia prepara informe sobre la reincidencia de agresores sexuales.

ZARAGOZA, 3 de octubre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha informado recientemente que la Dirección General de Justicia se encargará de crear un informe que explore los perfiles de agresores sexuales reincidentes, una medida que responde a los compromisos establecidos en el acuerdo entre PP y Vox del año 2023. Este estudio se basará en datos ya disponibles a través del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía. Azcón subrayó: "Vamos a proceder con este informe".

Durante su intervención, Azcón dirigió críticas hacia el portavoz del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, quien mostró interés por el informe sobre agresores sexualmente reincidentes. Azcón le recordó que, en su rol como vicepresidente del Gobierno, desde 2023 hasta 2024, tenía la responsabilidad de Justicia, pero no realizó acciones al respecto en su momento.

El presidente hizo esta declaración en respuesta a Nolasco durante una sesión plenaria, donde resaltó que, a pesar de que el informe se está elaborando ahora, los datos en cuestión ya son de dominio público. Azcón instó a los diputados de Vox a que soliciten directamente la información al Ministerio de Justicia, así como a la Fiscalía y al CGPJ.

“El informe no revelará nada que no conozcan ya” añadió Azcón, quien también aclaró que desde 2019 se están llevando a cabo pruebas para establecer la edad de los migrantes y que su sostenimiento ha tenido el mismo coste que durante la gestión de Nolasco como vicepresidente.

Por su parte, Nolasco reivindicó la necesidad del informe mencionado en el pacto de gobierno, argumentando que las agresiones sexuales a mujeres han aumentado y que siguen en incremento, citando también los alarmantes casos de violaciones grupales. Señaló que este informe podría ser instrumental en la identificación y prevención de tales ataques.

Pese a haber apoyado la creación del informe el 13 de junio de 2024, el grupo del PP cambió su postura durante el reciente Debate sobre el estado de la Comunidad, lo que llevó a Nolasco a calificar esta decisión como “otro engaño” y “un cambio inexplicable”. Preguntó a Azcón por qué aún no se ha creado el informe y mostró escepticismo sobre su futura elaboración.

Nolasco también presentó cifras alarmantes sobre el aumento de violaciones en España en 2024, especificando un incremento del 37,3% de casos cometidos por adultos y un 29,7% por menores. Para contextualizar, mencionó que 3.936 adultos fueron condenados por delitos sexuales, junto con 550 menores.

Hizo un llamado a Azcón para que actúe y evite que Aragón se convierta en un reflejo de las problemáticas vistas en algunas ciudades de Francia, enfatizando que la situación actual dista mucho de la de hace dos décadas.

Finalmente, Nolasco recordó que Azcón, en su etapa como vicepresidente, había ordenado que se realizaran pruebas médicas a los migrantes que eran considerados menores, algo que no se había hecho previamente. Además, puntualizó que la responsabilidad de recabar datos sobre perfiles de agresores sexuales recae en el área de Interior, y no en Justicia, destacando que no toda la información es pública. También planteó una pregunta sobre el costo de mantener a inmigrantes ilegales con los impuestos de los ciudadanos.