Juneyao, firma china, destinará 10 millones de euros a Zaragoza para introducir sus vehículos eléctricos en el mercado europeo.

El 23 de septiembre, Zaragoza se posiciona como un nuevo epicentro de la movilidad eléctrica en Europa, gracias a la inversión de 10 millones de euros por parte de Juneyao Group a través de su filial Dongfang Automobile. Esta iniciativa se concretará en la ciudad aragonesa, donde se establecerá la primera sede de distribución de vehículos eléctricos destinados al mercado europeo.
El anuncio fue hecho por el Ayuntamiento de Zaragoza, destacando que este acuerdo es fruto de una misión institucional encabezada por la alcaldesa Natalia Chueca, quien recientemente realizó un viaje oficial a China. Durante su estancia, Chueca inició lazos de colaboración con el gigante asiático, facilitando así el aterrizaje de este proyecto en la capital aragonesa.
Zaragoza se ha presentado como una opción atractiva para los inversores debido a sus ventajas competitivas y a la support local brindada por la administración municipal. Esto ha sido clave para que el grupo Juneyao elija esta ciudad como su base de operaciones para la venta de vehículos eléctricos y servicios relacionados en Europa.
La planta en Zaragoza no solo actuará como un punto de venta, sino que también se encargará de la posventa de vehículos, la promoción de marcas comerciales, y brindará apoyo financiero y alquiler de automóviles. Con este enfoque, Juneyao busca consolidarse como un proveedor destacado en el ámbito de la movilidad eléctrica en el mercado español.
En función del éxito en la etapa inicial, existe la posibilidad de que en una segunda fase se inicie el ensamblaje local de vehículos eléctricos, lo que significaría un impulso significativo para la industria local al permitir la integración de una cadena de suministro más cercana, incluyendo componentes como baterías y neumáticos.
Durante su visita a China en febrero pasado, la alcaldesa Chueca presentó a los ejecutivos de Juneyao las singularidades de Zaragoza como un lugar estratégico para el desarrollo de la industria renovable, como parte de la apuesta de la ciudad por la sostenibilidad y su favorable entorno para los negocios.
El interés por parte de Juneyao se ha traducido en visitas de sus altos ejecutivos, incluyendo una realizada en abril donde comprobaron de primera mano las posibilidades de esta alianza y el potencial de los socios locales para hacer del proyecto una realidad.
Las empresas locales que se han unido al proyecto, como Grupo Carreras y Grupo Zeumat, son ahora los socios fundamentales en esta nueva empresa que promete transformar el paisaje de la movilidad en la región.
Juneyao Group, fundado en 1991, es un conglomerado que opera en sectores como el transporte aéreo, servicios financieros y tecnología. Con más de 20,000 empleados y una posición destacada en el ranking de las mayores empresas de servicios de China, el grupo continúa su evolución dentro de la industria, buscando crear un valor duradero a través de sus innovadoras iniciativas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.