
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido avanzar con un ambicioso proyecto en el distrito de Torrero, donde se construirá un nuevo edificio destinado a ofrecer 32 viviendas a alquiler asequible. Esta iniciativa, que requiere una inversión aproximada de 4,7 millones de euros, será gestionada por Zaragoza Vivienda y se levantará en un terreno municipal entre la avenida de América y la plaza de la Memoria Histórica.
Durante una reciente rueda de prensa, el consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, explicó que el proyecto será llevado a discusión en el próximo Consejo de Administración de Zaragoza Vivienda, con el objetivo de aprobar los pliegos necesarios para la licitación de las obras. El diseño de este edificio se orienta hacia una construcción energéticamente eficiente, y contará con aportaciones de fondos europeos.
La ubicación de la nueva edificación estará en un terreno de 1.020,5 metros cuadrados, que actualmente se utiliza como espacio libre. Serrano detalló que el edificio tendrá una forma rectangular y constará de varios pisos, donde la planta baja se destinará a la recepción y a distintas áreas de uso comunitario, además de las tres plantas superiores que albergarán los 32 apartamentos.
El proyecto considera un plazo de ejecución total de 19 meses, permitiendo a los licitadores ofrecer reducciones de hasta 16 semanas en su cronograma original. La planta baja estará equipada con diversas instalaciones comunitarias que ofrecerán servicios y actividades pensadas para las necesidades de los residentes y los vecinos del barrio.
Los usos de estos espacios se definirán en cooperación con los servicios municipales y las entidades presentes en el distrito. Se propone, entre otras cosas, la creación de áreas para actividad física, promoción de la salud mediante alimentación saludable y un taller de bricolaje para fomentar habilidades de mantenimiento del hogar. También se contempla un aparcamiento comunitario para bicicletas y vehículos de movilidad personal.
La convivencia será el eje central de estos espacios, buscando fortalecer el conocimiento mutuo y la buena relación entre los miembros de la comunidad. Zaragoza Vivienda se encargará de la dinamización de estas áreas y buscará fomentar la autonomía de los vecinos en su gestión y aprovechamiento.
En cuanto a los apartamentos, estos estarán diseñados para albergar entre uno y dos dormitorios, con superficies que oscilarán entre 45 y 65 metros cuadrados. La cubierta del edificio incluirá instalaciones y paneles solares que permitirán asegurar el suministro energético necesario.
Debido al relieve del terreno, la planta baja estará situada a un nivel inferior en más de la mitad de su superficie en comparación con la avenida de América, lo que también afectará el diseño de las plantas superiores del edificio.
La superficie total construida alcanzará los 3.482,74 metros cuadrados, cumpliendo con estándares de eficiencia energética de alta calidad, con un nivel de aislamiento óptimo y sistemas de alta eficiencia, previéndose una calificación energética de categoría A.
La inversión total se fijará en 4.696.945 euros, utilizando métodos de industrialización avanzada para la construcción y asegurando que la integración digital esté presente en todas las etapas del proceso, desde el diseño hasta la gestión futura del edificio.
Este nuevo proyecto de Torrero se suma a la experiencia acumulada por el Edificio Ricardo Millán en Las Fuentes, inaugurado en 2022 y que ofrece 80 viviendas bajo la administración de Zaragoza Vivienda. Este modelo ha recibido importantes reconocimientos en diversos premios de arquitectura e innovación social.
De las 80 viviendas en Las Fuentes, un número considerable se ha destinado a colectivos vulnerables, con la colaboración de varias entidades sociales. También se concretaron acuerdos con la Fundación El Tranvía para facilitar a personas mayores el cambio a viviendas más accesibles, promoviendo así un programa de alquiler asequible.
Las viviendas de Las Fuentes también están diseñadas con una distribución que permite espacios multiusos para actividades comunitarias, lo que puede replicarse en el nuevo proyecto de Torrero. Serrano destacó la intención de involucrar más a los ciudadanos en este nuevo esquema, haciendo un llamado a todos los vecinos de la zona a participar en el proceso.
El consejero subrayó que esta iniciativa forma parte de una “estrategia global” promovida por el Ayuntamiento en relación con la vivienda, señalando que se tienen en marcha 2.300 viviendas en diversas etapas de desarrollo. Bajo este contexto, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de hacer frente a uno de los desafíos más significativos que enfrenta la ciudad en términos habitacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.