
El cine español celebra la reciente ascensión de Javier Macipe, un talentoso director originario de Ariño, quien ha sido galardonado con el Goya a la Mejor Dirección Novel 2024 por su obra "La Estrella Azul". Este joven cineasta se unió a las festividades de la Semana Santa en Andorra, Teruel, participando en la emblemática procesión del Silencio y la conocida 'Rompida de la Hora' este Jueves Santo.
Macipe fue recibido en el Ayuntamiento local, donde tuvo la oportunidad de firmar en el Libro de Honor, antes de asistir a la procesión que dio inicio a las 20.00 horas, acompañado por autoridades de la zona.
En un momento culminante de la celebración, el cineasta se unió a la tradición de "Romper la Hora", un evento central en la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional y apreciado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Esta celebración se lleva a cabo al unísono en siete de las nueve localidades que forman parte de esta tradición.
Desde el balcón de la casa parroquial, el alcalde Rafael Guía marcó el comienzo del bullicio de tambores y bombos al golpear su instrumento. Posteriormente, entregó la maza a Macipe, quien, con entusiasmo, se sumergió en la experiencia tocando el bombo.
Antes del inicio de la 'Rompida de la Hora', el alcalde le obsequió a Macipe una túnica con su correspondiente cinturón rojo y un tambor, gesto que el director aragonés agradeció con emoción.
Las celebraciones de la Semana Santa en Andorra continuarán este Viernes Santo, comenzando a las 12.00 horas con la concentración de tambores en la plaza del Regallo, y por la tarde tendrán lugar las procesiones del Pregón y del Santo Entierro.
Nacido en Zaragoza en 1987, Javier Macipe siempre ha mantenido un fuerte lazo con Ariño, el pueblo de sus abuelos, al que se refiere con cariño como "mi pueblo".
Completó sus estudios en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y amplió sus horizontes formativos en Cuba, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
A pesar de que gran parte de su carrera se ha enfocado en cortometrajes, ha conseguido destacarse con dos largometrajes: "Los inconvenientes de no ser Dios" en 2014 y "La Estrella Azul", lanzada en 2023, que ha cosechado dos premios Goya y múltiples nominaciones.
Con "La Estrella Azul", Macipe no solo se llevó el Goya a la Mejor Dirección Novel, sino que su protagonista, Pepe Lorente, fue reconocido como Mejor Actor Revelación. Las obras de Macipe suelen entrelazar la ficción con el carácter documental, dotando a sus narrativas de una profundidad única.
Su trayectoria en el mundo del cortometraje ha sido igualmente exitosa, obteniendo varios reconocimientos. Fue nominado al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2015 por "Os meninos do rio", el cual le valió el Premio al Mejor Cortometraje en los Premios Simón. En 2020, recibió una nueva nominación al Goya por "Gastos Incluidos", un proyecto que le otorgó el galardón Simón al Mejor Cortometraje y al Mejor Guion.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.