Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

IU Aragón aboga por la cohesión social y política ante la comercialización de derechos y el creciente militarismo.

IU Aragón aboga por la cohesión social y política ante la comercialización de derechos y el creciente militarismo.

ZARAGOZA, 22 de marzo.

La reciente Asamblea de Izquierda Unida en Aragón ha evidenciado un firme compromiso por la cohesión social y política de la izquierda, con el propósito de enfrentar lo que consideran una “mercantilización” de los derechos fundamentales y un creciente belicismo en la política actual.

Álvaro Sanz, coordinador de IU Aragón, ha expresado su esperanza de que esta diversidad dentro de la izquierda sirva como un “motor multiplicador” para crear un “entorno propicio” en el que puedan participar todos aquellos que son críticos con la situación que se vive en la comunidad aragonesa.

En sus declaraciones, Sanz arremetió contra la gestión del Ejecutivo regional, a la que atribuye una “fórmula irresponsable” que favorece a unos pocos a expensas de los derechos de la mayoría. Según su análisis, este fenómeno se repite en otras comunidades, lo que refuerza su crítica hacia las políticas de las derechas.

Durante la Asamblea, desarrollada el pasado sábado en el Centro Cívico La Almozara de Zaragoza, Sanz acusó al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, de “dañar” el territorio a través de decisiones que carecen de planificación adecuada y oscilan entre la privatización de servicios y el desdén por la participación ciudadana.

El coordinador de IU Aragón también alertó sobre el grave deterioro de servicios públicos fundamentales como la sanidad, educación y cultura, reiterando que la gestión de recursos por parte del Gobierno es insuficiente. “Es una situación preocupante que ha llevado a la sociedad a levantarse en protesta ante su incapacidad para garantizar derechos básicos”, remarcó.

Sanz continuó su crítica afirmando que Azcón gobierna “a espaldas de la ciudadanía”, poniendo como ejemplo el estado de la sanidad. “En un periodo sin crisis financiera, intenta desviar la responsabilidad hacia el Gobierno central, lo cual es inaceptable”, comentó.

Asimismo, Sanz consideró sorprendente la postura del PP respecto al modelo de financiación y la reducción de la deuda, afirmando que “renuncian a 2.124 millones de euros que podrían beneficiar a Aragón, simplemente por seguir órdenes desde Génova, lo que demuestra su desinterés por los ciudadanos aragoneses”.

Durante este encuentro, Izquierda Unida reafirmó su intención de fortalecer la unidad en la izquierda, debatieron sobre las propuestas que emergen de sus diferentes asambleas con el objetivo de resistir ante la agenda conservadora que se ha impuesto en Aragón.

Con el fin de mejorar su presencia tanto en la calle como en las instituciones, Sanz subrayó la importancia de fortalecer “las luchas sociales”, destacando que este domingo 23 de marzo participarán en una manifestación bajo el lema “Zaragoza no se vende” en oposición a un modelo que desdibuja la participación social en favor de intereses urbanísticos.

Además, IU Aragón tiene previsto apoyar un encuentro a favor de 'Los 6 de Zaragoza', quienes se encuentran en prisión desde hace un año tras los disturbios que tuvieron lugar en una protesta contra un mitin de VOX en 2019.

“Estamos en un momento crítico para la izquierda social y política en nuestro país. Izquierda Unida se mantiene como un referente y motor de la transformación progresista, siempre buscando la unidad y el trabajo colaborativo”, afirmó.

En este sentido, IU Aragón continúa comprometida con la idea de convertirse en una “herramienta vital” que ofrezca un “proyecto sólido y alternativo” para la clase trabajadora, consolidando así la unidad de la izquierda social y política mediante un programa transformador y procesos democráticos que canalicen la diversidad como un factor enriquecedor.

“Hoy más que nunca, debemos unirnos para generar avances concretos en derechos sociales y económicos y frenar la ofensiva conservadora y militarista, promoviendo la participación activa y la pluralidad política como elementos de cambio”, concluyó Álvaro Sanz.

Finalmente, Sanz enfatizó que ya se están gestando movimientos en respuesta al “belicismo” promovido por la OTAN y a iniciativas locales del PP, como el proyecto del ‘hub’ militar que, según él, convierte a Aragón en un centro de producción bélica, repercutiendo negativamente en la vida de los aragoneses, pues los recursos destinados a esta industria se financian con los impuestos de la ciudadanía.