Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Iris Azquinezer llevará su violonchelo al Festival en el Camino de Santiago en Bolea, Huesca.

Iris Azquinezer llevará su violonchelo al Festival en el Camino de Santiago en Bolea, Huesca.

HUESCA, 3 de agosto. Este lunes, la localidad de Bolea, en la provincia de Huesca, será el escenario del concierto de Iris Azquinezer, donde presentará su obra 'Hierro y Verde'. Este evento forma parte del XXXIV Festival Internacional en el Camino de Santiago. 'Hierro y Verde' es la tercera entrega de una trilogía discográfica que explora las Suites de J.S. Bach para violonchelo solo, fusionando estas piezas clásicas con las composiciones originales de la artista. El espectáculo dará inicio a las 20:00 horas en la Colegiata de Bolea.

Las composiciones que Iris interpretará en el concierto están elaboradas en las mismas tonalidades que utilizó el célebre Johann Sebastian Bach, quien creó sus Suites como un medio de experimentación musical. Estas Suites han llegado a ser consideradas un pilar fundamental en el repertorio para violonchelo, marcando un antes y un después en la música clásica.

Para Azquinezer, cada tonalidad musical evoca un color específico, lo que le ha permitido desarrollar una sinestesia única que da vida a su trilogía, compuesta por 'Azul y Jade' (2014), 'Blanco y Oro' (2019) y 'Hierro y Verde'. Estas obras no solo incluyen las seis Suites de Bach, sino que también presentan su creatividad a través de composiciones como 'Catábasis' y 'Entréme', inspirada en un poema de San Juan de la Cruz, revelando así facetas más íntimas y personales de la artista.

Nacida en Madrid en 1984, Iris Azquinezer se ha consolidado como una destacada figura en el panorama musical europeo. Ha realizado conciertos tanto como solista como miembro de numerosas agrupaciones que ha fundado, tales como Zaruk, el Con Fuoco Quartet y los dúos Azquinezer-Galera y Azquinezer-Samadi.

Su obra ha resonado en diversas salas y eventos musicales de renombre, incluyendo el Festival de Música y Danza de Granada, el Festival de Música Sacra de la Comunidad de Madrid y el Festival de Santander. En 2024, Azquinezer lanzará su próximo álbum de cello solo y ha estado involucrada en un sinfín de proyectos artísticos tanto en España como en el extranjero, destacándose una residencia artística en Würzburg (Alemania) y el estreno de su obra 'Almanzor' en el Auditorio Nacional, entre otros logros.

Con su agrupación Zaruk, Azquinezer ha lanzado dos discos: 'Hagadá', que se inspira en la música sefardí, y 'Agua', ambos trabajos que les han permitido recorrer más de cien ciudades en España, Alemania y Gran Bretaña. En estos momentos, se encuentran trabajando en un nuevo álbum titulado 'Utopía', que celebrará el décimo aniversario de la banda. Además, Iris se dedica a la enseñanza, impartiendo talleres sobre las obras más relevantes de J.S. Bach, y ejerce como directora artística del ciclo de conciertos 'A solas', donde se explora la conexión entre la música y la palabra.

Su formación académica incluye una serie de prestigiosos títulos obtenidos en Alemania, donde se graduó con honores en el postgrado de solista de la Hochschule für Musik Detmold y en el máster de orquesta en Dortmund. También ha realizado estudios adicionales en el Instituto de Cámara de la Escuela de Música Reina Sofía en Madrid, dirigido por el renombrado Günter Pichler, gracias a una beca que le permitió perfeccionar su arte.

El Con Fuoco Quartet, con el que debutó en varios festivales en Alemania, Suiza, Italia y Turquía, ha recibido clases magistrales de célebres músicos como András Schiff y el Takács Quartet, consolidando así su crecimiento y aprendizaje en el ámbito musical.