Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Intervención arqueológica en Muel recibe respaldo de Patrimonio Cultural.

Intervención arqueológica en Muel recibe respaldo de Patrimonio Cultural.

Gloria Pérez, actual directora general de Patrimonio Cultural en Aragón, ha llevado a cabo una visita reciente a un sitio de intervención arqueológica en la Paridera de la Dehesa, ubicada en la localidad de Muel, Zaragoza. Esta importante iniciativa ha contado con el respaldo del Gobierno de Aragón durante las campañas de excavan en octubre y noviembre de 2024, así como en marzo de 2025.

La actividad arqueológica forma parte del ambicioso proyecto titulado 'Registros funerarios y paleoantropología en la Prehistoria Reciente del valle del Ebro Medio', donde un grupo de investigadores, entre los que se encuentran Marina Bretos Ezcurra, Javier Fanlo Loras, Jesús V. Picazo Millán y Fernando Pérez Lambán, se unen bajo la dirección técnica de Bretos y Fanlo.

Este esfuerzo ha resultado en el hallazgo de un conjunto funerario de significante relevancia, que incluye un abrigo transformado en cámara funeraria. Este espacio ha sido utilizado como lugar de enterramiento múltiple, donde han sido inhumados, de manera sucesiva, varios individuos pertenecientes a una época que aún está bajo análisis, aunque los expertos apuntan a que podría corresponder al Calcolítico Antiguo.

Los análisis iniciales indican que los restos hallados pertenecen a al menos 40 individuos de ambos sexos, abarcando desde niños hasta adultos y ancianos, lo que sugiere una comunidad diversa y de gran antigüedad.

El proyecto que ha hecho posible esta investigación cuenta con financiamiento de entidades clave como la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, además de la colaboración del Laboratorio de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón, así como el apoyo continuo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón.