Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Inmigración caótica: El traslado de migrantes de Canarias a Aragón toma desprevenida a la Comunidad y exige coordinación.

Inmigración caótica: El traslado de migrantes de Canarias a Aragón toma desprevenida a la Comunidad y exige coordinación.

ZARAGOZA, 20 Oct. - La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha expresado su sorpresa y malestar por el traslado de casi 200 inmigrantes subsaharianos desde las Islas Canarias hasta la Comunidad Autónoma de Aragón. En declaraciones a los medios de comunicación en el Palacio de La Aljafería, Susín ha pedido al Ejecutivo regional una mayor coordinación debido a la falta de información por parte del Gobierno de España.

La llegada de los inmigrantes subsaharianos a Huesca, en el Hotel Montearagón de Quicena y en el albergue Pirenarium de Sabiñanigo, ha sido abrupta y urgente a través de la Fundación Apip Acam. Esta medida tiene como objetivo aliviar la presión migratoria en Canarias, que se encuentra en situación de emergencia debido al flujo constante de extranjeros en sus costas.

La consejera ha criticado la falta de información y ha convocado una reunión de la Mesa de Migraciones para coordinar la acogida de los inmigrantes. En este foro participarán representantes de las Consejerías de Bienestar Social y Familia, Educación y Sanidad del Gobierno aragonés, así como autoridades locales y entidades sociales involucradas en la acogida de migrantes.

El objetivo del Gobierno de Aragón es dar una respuesta coordinada a las necesidades de atención y acogida de estas personas que han sido trasladadas desde Canarias sin previo aviso ni instrucciones por parte del Ministerio competente o el Gobierno de España.

Esta situación se produce después de que la Secretaría de Estado de Migraciones anunciase medidas de emergencia para agilizar los procedimientos administrativos relacionados con estos migrantes.

Según Susín, esta falta de coordinación y comunicación por parte del Gobierno de España es una deslealtad institucional. La consejera afirma que es necesario trasladar a las personas para aliviar la situación en Canarias, pero esto debe hacerse de manera coordinada y avisando a las comunidades autónomas para asegurar una atención humanitaria adecuada.

El Gobierno de Aragón desconoce cuántas personas más podrían llegar en este proceso y ha expresado su preocupación por la falta de información del ministerio. Además, se están evaluando las necesidades de los recién llegados, incluyendo su estatus de protección internacional, para poder atenderlos adecuadamente.

En términos de atención médica, se ha coordinado con el consejero de Sanidad para proporcionar asistencia sanitaria a los inmigrantes. Algunos de ellos han tenido que ser trasladados al hospital San Jorge debido a las condiciones precarias en las que han estado viviendo.