Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Inflación en Aragón alcanza el 3,1% en diciembre.

Inflación en Aragón alcanza el 3,1% en diciembre.

TOLEDO, 15 de enero. En un panorama económico que no deja de preocupar, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento del 2,5% en Castilla-La Mancha durante el mes de diciembre, según los informes finales emitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes. Este incremento representa una subida de cinco décimas en comparación con la tasa interanual que se había contabilizado en noviembre.

El dato de diciembre marca el tercer mes consecutivo de aumentos en los precios en la región, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad económica local. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha se elevó un 0,5%, y si se observan los resultados acumulados a lo largo del año, la subida se sitúa en el 2,5%.

Analizando las categorías que más han sufrido el impacto del alza de precios, se destaca el sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un notable incremento del 7,3% respecto al mismo mes del año anterior, una variación que sube en 0,4 puntos en relación a la tasa interanual del mes anterior. En otras categorías también se registraron aumentos significativos: las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 4,3% (+1,1 puntos), mientras que los precios en restaurantes y hoteles se incrementaron un 3,5% (+0,3 puntos) y otros bienes y servicios lo hicieron en un 3,2% (+0,2 puntos).

Sin embargo, no todas las categorías reflejan esta tendencia al alza. Por el contrario, el único sector que registró una caída en su tarifa interanual fue el de muebles, artículos del hogar y otros productos para el mantenimiento del hogar, cuya variación negativa se situó en un -0,2%, aunque con un leve aumento de 0,1 puntos respecto al mes anterior.

A nivel nacional, la situación también es preocupante, ya que el IPC se incrementó un 0,5% en diciembre en comparación con el mes anterior, elevando su tasa interanual hasta el 2,8%, lo que sugiere que la inflación es un fenómeno generalizado en todo el país.

Al finalizar diciembre, las comunidades autónomas con las tasas más altas de IPC fueron Euskadi (3,6%), Baleares (3,4%) y Aragón (3,1%). En el lado opuesto, Canarias (2,2%), Castilla-La Mancha (2,5%) y Murcia (2,6%) mostraron las cifras más bajas.

Asimismo, los datos revelan que los precios han aumentado en todas las comunidades autónomas en comparación con el mes anterior. Ceuta (un aumento del 0,8%), Euskadi (0,7%) y Melilla (0,7%) son las regiones donde se ha registrado el crecimiento más significativo, mientras que Catalunya (0,3%), Murcia (0,4%) y la Comunitat Valenciana (0,4%) exhiben las tasas de crecimiento más bajas de este último período.