Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Incremento del 1,25% en el reciclaje de fármacos en Aragón para 2024.

Incremento del 1,25% en el reciclaje de fármacos en Aragón para 2024.

ZARAGOZA, 5 de junio. Un reciente informe de SIGRE revela un notable incremento del 1,25% en el reciclaje de medicamentos en Aragón durante 2024, en comparación con el año anterior. Esta actividad, presentada a los organismos ambientales, detalla los logros alcanzados en la gestión de los residuos farmacéuticos y sus envases, resaltando la importancia de esta práctica para la salud pública y el medio ambiente.

Los datos indican que, en 2023, cada ciudadano aragonés desechó, en promedio, 122,16 gramos de medicamentos a través de los Puntos SIGRE disponibles en las 729 farmacias de la comunidad. Este dato supera considerablemente la media nacional, que se sitúa en 105,60 gramos, posicionando a Aragón como un referente en este ámbito.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Miguel Vega, director general de SIGRE, ha enfatizado la relevancia de cada pequeño gesto en la protección del entorno. Alabó el acto de depositar medicamentos caducados o no utilizados en los Puntos SIGRE como una acción efectiva que contribuye tanto a la salud individual como a la del planeta.

Este hábito se ha consolidado en tres de cada cuatro hogares de la región, evidenciando su impacto positivo al reducir el riesgo de salud derivado del consumo de medicamentos inadecuados y al prevenir la contaminación ambiental que podría resultar de su eliminación incorrecta. Además, se promueve el reciclaje de los materiales de los envases.

La participación activa de los ciudadanos es clave para lograr altos niveles de reciclaje, aunque es vital recordar que lo óptimo es evitar la generación de residuos desde el principio. La industria farmacéutica también juega un papel crucial; se han implementado esfuerzos significativos para hacer que los envases sean más sostenibles y reciclables.

Desde el año 2000, más de 3.500 iniciativas de ecodiseño han sido puestas en práctica por las empresas del sector. Gracias a estas medidas, anualmente se introducen en el mercado español cerca de 500 millones de medicamentos que presentan alguna mejora ambiental en su envase. Esto ha permitido que el peso medio de los envases se reduzca en más de un 25% y que actualmente se recicle el 67,4% de los materiales recolectados, incluyendo papel, cartón, vidrio, plásticos y metales.

La organización SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2001 por la industria farmacéutica, en colaboración con los distribuidores y farmacias, con el objetivo de garantizar una gestión ambiental efectiva de los envases vacíos o con restos de medicamentos en el hogar.