
ZARAGOZA, 30 de septiembre. La Fundación Ibercaja da la bienvenida al otoño con el regreso de sus tradicionales actividades y la introducción de nuevas iniciativas en sus diversas áreas de enfoque. Este trimestre, el compromiso social, la promoción cultural, el desarrollo territorial y la formación profesional serán los ejes centrales de su programación.
El legado de Francisco de Goya sigue siendo un elemento destacado en la oferta cultural de la Fundación, que anuncia la exposición titulada “Goya. Interludio”. En el emblemático Patio de la Infanta, los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar la obra completa del célebre pintor aragonés, mientras se llevan a cabo los trabajos de expansión del Museo Goya.
Además, la institución está en plena preparación para la gran exposición del año: “Eduardo Chillida. Soñar el espacio”. Esta muestra, que se llevará a cabo en La Lonja de Zaragoza, exhibirá 120 obras que incluyen tanto esculturas como piezas gráficas, en una colaboración con la Fundación Eduardo Chillida y Pilar Belunze, coincidiendo con el centenario del nacimiento del artista guipuzcoano.
La programación también incluirá ciclos de conferencias consagrados como 'Caja de Cine', 'Caja de Música', 'Un Aragón de Novela', 'Martes de Libros’ y ‘Haz que pase’, asegurando una oferta diversa para los amantes de la cultura.
En el área educativa, la Fundación Ibercaja lanzará en octubre una nueva edición de 'Educar para el Futuro', un programa que se centra en las competencias STEAM y está diseñado para fortalecer las habilidades de los estudiantes en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
Este ciclo se complementará con iniciativas adicionales como 'Aprendiendo a emprender' y el concurso 'Reporteros en la Red', que están orientadas a profundizar en la educación financiera y ofrecer apoyo psicológico a los docentes, promoviendo su bienestar general.
Por otro lado, Mobility City inicia la temporada con una serie de exposiciones y eventos. Los visitantes tienen los últimos días para disfrutar de “Pasión y Leyenda”, una exhibición de algunos de los Ferrari más icónicos de la historia. También se integrará la nueva exposición 'Más allá de la galaxia', que presentará una gran variedad de objetos de coleccionista de la saga Star Wars, incluyendo piezas originales utilizadas en los rodajes.
Asimismo, 'Opel Love' permitirá a los visitantes explorar la historia de la marca alemana a través de vehículos únicos, fortaleciendo la conexión entre Opel, Zaragoza y la comunidad aragonesa.
Mobility City se consolidará como un referente del sector automotriz, acogerá conferencias, jornadas y eventos significativos, como el Congreso del CSIC y el Congreso del vehículo eléctrico. El 10 de octubre, se celebrarán los V Premios Impulso a la Movilidad Sostenible, donde se espera la asistencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a destacadas figuras políticas y líderes del sector.
La Fundación también está ampliando sus programas relacionados con el emprendimiento y la movilidad, a través de iniciativas como 'Open Innovation Mobility' en colaboración con Zebra, 'Venture Builder Hangar 73' junto al Ayuntamiento de Zaragoza y el programa de aceleración ‘Start Up Boost’ en alianza con Sherpa y el propio Ayuntamiento.
El compromiso social seguirá siendo el pilar fundamental de toda actividad, apoyando a organizaciones del tercer sector y abordando temas cruciales como asistencia a la infancia, protección ambiental, digitalización y cooperación internacional.
La red de centros de la Fundación Ibercaja se presenta como un punto de acceso para la sociedad, con un especial énfasis en La Rioja, donde el espacio en Logroño celebra su 25 aniversario, ofreciendo una programación que abarca gastronomía, cultura, arte y naturaleza.
El evento principal de este aniversario será un concierto de la Délica Chamber Orchestra en el Riojaforum, programado para el 21 de noviembre. En Zaragoza, el Espacio Joven continúa operando bajo tres ejes: arte y cultura, salud y bienestar, y habilidades profesionales, mientras que el Campus Fundación Ibercaja se enfoca en el desarrollo personal y profesional, la gestión de equipos, la tecnología, la IA, el talento y el liderazgo.
Con estas iniciativas, la Fundación Ibercaja no solo intensificará su presencia en Aragón, sino que también ampliará su alcance a municipios en Huesca, Zaragoza y Teruel, así como en La Rioja y Guadalajara, buscando aumentar su visibilidad en Madrid.
Además, se destacan exposiciones significativas como "Diálogos de Escultura Antigua", en colaboración con el Museo Arqueológico Nacional y el Museo del Louvre, y la muestra itinerante "Arquitectura Moderna de Madrid. Fotografías de Ana Amado", que recorrerá varias localidades de la comunidad.
Finalmente, el programa "Educar para el futuro" llegará por primera vez a la capital española, con destacados ponentes como Cristina Aranda y César Poyatos.
Este último trimestre del año será testigo del continuo compromiso de la Fundación Ibercaja con las personas, la promoción del desarrollo profesional, el respaldo a acciones que benefician al territorio y la misión de acercar el arte y la cultura a toda la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.