HUESCA, 29 de junio. - En un esfuerzo por modernizar la gestión de residuos y adaptar la tecnología al día a día de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Huesca ha lanzado un sistema que permite abrir los contenedores de residuos orgánicos mediante una aplicación móvil, además del método habitual de acceso con tarjeta.
Esta mejora digital busca simplificar el proceso de reciclaje y hacer que la utilización de los contenedores sea más accesible para la población. La implementación inicial está diseñada para varios barrios de la ciudad, siendo una invitación a la comunidad para participar en una gestión más eficaz de la basura.
Por ahora, esta función se encuentra disponible en las áreas de Santo Domingo, Perpetuo Socorro, la parte central del barrio de San Lorenzo y también se extiende a los ocho barrios rurales que conforman el municipio.
En el futuro cercano, se planea que este sistema se expanda al resto de Huesca. La herramienta digital en cuestión es la aplicación ‘Maddi Citizen’, que permitirá a los ciudadanos hacer uso de los contenedores de una manera más innovadora.
Los residentes empadronados en las zonas donde se ha habilitado este servicio podrán utilizar sus teléfonos inteligentes para abrir los contenedores, tras realizar un registro sencillo que incluye la verificación de su domicilio.
Para utilizar la aplicación, los usuarios deben descargar 'Maddi Citizen' y registrarse seleccionando la opción de registro. Posteriormente, recibirán un correo electrónico que deberán abrir en el mismo dispositivo para activar su cuenta, completando así el proceso.
Si alguna persona ya ha facilitado su DNI o correo electrónico en campañas anteriores, sus domicilios se asociarán automáticamente tras actualizar la aplicación. De no ser así, podrán solicitar el alta manualmente, un proceso que será gestionado por Grhusa, quien podría ponerse en contacto si es necesario.
Una vez que el domicilio esté asociado, todos los miembros del hogar que estén registrados podrán acceder a los contenedores simplemente acercando su móvil al lector hasta que se ilumine una luz verde, gracias a la tecnología NFC.
La aplicación también ofrece la posibilidad de consultar estadísticas sobre su uso y encontrar contenedores en las cercanías, lo que la convierte en una herramienta útil no solo para el reciclaje, sino también para el seguimiento de los hábitos de gestión de residuos.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamado a la ciudadanía de las áreas habilitadas a descargar esta aplicación, resaltando que representa un paso significativo hacia una ciudad más moderna, sostenible y responsable en cuanto a la gestión de sus residuos.
Los interesados pueden obtener más detalles visitando la página 'biogrhusa.es/me-apunto/?q=Maddi'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.