
HUESCA, 16 de mayo. En una jornada significativa para el ámbito de la salud mental en Aragón, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, realizó una visita este viernes a la innovadora unidad dedicada a pacientes subagudos de Psicogeriatría, ubicada en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros. Esta unidad representa un avance sin precedentes en el cuidado de personas mayores de 65 años, una franja poblacional que demanda atención especializada.
Durante su recorrido, el consejero estuvo acompañado por destacados representantes del sector, incluyendo al director general de Salud Mental, Manuel Corbera; la gerente del sector Huesca, Raquel Genzor; y otros profesionales relevantes en el área de psiquiatría y psicogeriatría. Juntos, exploraron las instalaciones que próximamente comenzarán a funcionar.
“Esta es, sin duda, una noticia alentadora considerando el envejecimiento acelerado de la población aragonesa”, afirmó Bancalero. La nueva unidad ofrecerá un enfoque integral para tratar la demencia y trastornos del comportamiento, así como a ancianos que padecen enfermedades mentales graves que requieren una intervención a corto plazo en un entorno hospitalario.
El objetivo de esta atención diversificada es facilitar la reintegración de los pacientes a su entorno habitual tras un periodo de estabilización en la unidad. “El CRP Santo Cristo de los Milagros se ha establecido como un centro de referencia en toda la comunidad aragonesa”, subrayó el consejero.
Por su parte, el jefe de sección de Psiquiatría y director de la unidad, Javier Olivera, explicó que este nuevo espacio atenderá a ancianos con trastornos mentales severos que anteriormente recibían cuidados en residencias, hospitales generales y unidades geriátricas. “Ahora, disponen de un lugar específico para la atención multidisciplinar en psicogeriatría”, comentó.
Las estancias, que oscilarán entre uno y dos meses, están diseñadas para optimizar el control conductual, con la meta de que los pacientes puedan regresar a sus domicilios o residencias. Este modelo de atención es crucial para el adecuado manejo de los trastornos mentales en la tercera edad.
Manuel Sánchez Pérez, presidente de la Sociedad Española de Psicogeriatría, resaltó la “importancia estratégica” de esta unidad, dada la creciente necesidad de atención especializada para los ancianos cuya población ha crecido de forma significativa. “Es esencial contar con recursos que garanticen la atención adecuada en salud mental”, agregó.
La nueva unidad contará con cuatro habitaciones individuales equipadas con baño adaptado y toma de oxígeno. El primer ingreso se programará para la próxima semana, destinado a personas mayores que requieren cuidados que no pueden ser administrados ambulatoriamente.
La creación de este espacio ha conllevado la incorporación de un nuevo profesional en Psiquiatría, especializado en Psicogeriatría, quien empezará a trabajar en abril. Este especialista coordinará la labor en la unidad, apoyándose en un equipo de enfermería y en la colaboración con los servicios de geriatría y psiquiatría locales. El centro cuenta con aproximadamente 100 empleados para asegurar una atención de calidad.
Las habitaciones individuales están diseñadas para proporcionar comodidad y privacidad a los pacientes, además de contar con un comedor y una sala común donde los usuarios pueden realizar distintas actividades recreativas, como pintura y juegos. También se ha habilitado un gimnasio para las sesiones de rehabilitación física y una sala versátil destinada a terapia ocupacional y estimulación cognitiva.
Con el establecimiento de esta nueva unidad, el Centro de Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros amplía su oferta de atención psiquiátrica, convirtiéndose en un referente en la rehabilitación de personas con trastornos mentales graves y en el campo de la Psicogeriatría. Actualmente, el centro ofrece 20 plazas para media estancia y 50 para larga estancia, además de 40 plazas específicas para trastornos mentales severos y un Hospital de Día de Salud Mental que admite 15 pacientes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.