Hernández propone considerar el uso de IA en las aulas para maximizar su impacto positivo y reducir posibles peligros.

El ciclo 'Educar para el Futuro' fue inaugurado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, centrándose en 'El futuro 4.0: Inteligencia Artificial y Aprendizaje'. Durante su intervención, Hernández instó a reflexionar sobre el uso de la IA en las aulas para sacar provecho de sus beneficios transformadores y reducir los riesgos potenciales.
Junto a José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, Hernández hizo un llamado a adoptar un enfoque multidisciplinario que involucre a varios sectores para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología educativa y mitigar los riesgos asociados.
La consejera destacó el potencial de la IA para cambiar la educación y cómo se enseña, así como para fomentar el pensamiento crítico en las aulas. Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos éticos que conlleva su uso.
Este ciclo, organizado por Fundación Ibercaja, se suma a otros eventos como 'Tech&Love', respaldado por el Gobierno de Aragón, que reunirá a 900 docentes en Zaragoza el próximo 26 de octubre. Se busca profundizar en cómo aprenden los alumnos y cómo deben enseñar los docentes para lograr un sistema educativo de calidad y excelencia.
La IA ha generado debates y controversias en el ámbito educativo y social, y este ciclo ofrece conferencias y testimonios de profesionales para comprender mejor esta nueva revolución tecnológica.
Enrique Dans inauguró el ciclo con una conferencia sobre 'La ecuación y la inteligencia artificial: hackeando el futuro'. El programa incluye otras siete sesiones gratuitas abiertas a la comunidad educativa y a todas las personas interesadas en el ámbito educativo.
El ciclo continuará con diferentes charlas a cargo de expertos como Gabriel Bailly-Bailliere, Cristina Aranda, César Poyatos, María Comín, José Carlos Ruiz Sánchez y Daniel Innerarity, entre otros, que abordarán temas relacionados con la inteligencia artificial y la educación.
El cierre del ciclo estará a cargo de Elen Irazabal con la conferencia 'IA y educación: redefiniendo el aprendizaje'. Las inscripciones para todas las sesiones siguen abiertas a través del enlace proporcionado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.