
En Zaragoza, un nuevo programa se erige como un ejemplo de responsabilidad medioambiental y creatividad. Desde el 13 de febrero hasta el 15 de mayo, Harinera ZGZ, un destacable centro cultural ubicado en el barrio de San José, acogerá una serie de actividades enfocadas en la reutilización y reciclaje de materiales, especialmente el cartón. El Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado esta iniciativa, que se llevará a cabo los jueves de cada semana, en el horario de 10:30 a 13:30 horas. Las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa, ya sea enviando un correo electrónico a [email protected] o acudiendo directamente a las instalaciones de Harinera, que están abiertas todos los días de 10:00 a 21:00 horas.
La propuesta gira en torno a un concepto denominado 'Espacio de reciclaje salvaje de cartón'. Este enfoque promulga un aprendizaje activo en la manipulación de este material accesible, enseñando a los participantes a ensamblar piezas, crear plantillas y construir diversas figuras y estructuras utilizando cartón como base. Esta forma de arte no solo resalta el valor de la reutilización, sino que también se enfoca en las diversas aplicaciones que se pueden realizar con un material tan sencillo y ligero.
A lo largo de estas sesiones, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las innumerables posibilidades que el cartón ofrece. Con técnicas rápidas y entretenidas, podrán aprender a crear estructuras de gran tamaño, lo que añade una dimensión fascinante a su experiencia. Además, este enfoque no solo fomenta la creatividad, sino que también promueve una relevante concienciación sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Entre las actividades diseñadas, se encuentran la construcción de máscaras gigantes, mobiliario funcional, vehículos creativos y arquitecturas que pueden oscilar entre lo fantástico y lo clásico. Estos talleres no solo prometen aprendizaje, sino que también integran el juego en el proceso, permitiendo a los participantes crear personajes y animales a partir de elementos temáticos que irán cambiando mes a mes. Todo ello aderezado con decoraciones que emplean pintura acrílica y rotuladores. Para aquellos que deseen llevar sus creaciones aún más lejos, habrá oportunidades para incorporar movimiento, luces y motores, brindando un nuevo nivel de interactividad a las obras realizadas.
Harinera ZGZ se destaca por su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, siendo un centro cultural que apoya la innovación artística bajo la gestión del Ayuntamiento de Zaragoza. Este espacio se enmarca en la ambiciosa estrategia del consistorio para hacer la cultura accesible, creando herramientas que favorezcan la inclusión y el acceso a experiencias culturales por parte de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Las actividades abarcan una amplia gama de disciplinas, como música, teatro, cine, circo, artes plásticas, expresión corporal y danza.
La programación que se extenderá hasta el mes de junio cuenta con la colaboración de diversas asociaciones, incluyendo AFDA, Teadir Aragón, ASZA, Kairós, Asociación Inlaza, APASCIDE Aragón, ASAPME y el Centro Integra Aragón (ATADES). Estas organizaciones aportan una variedad de propuestas que van desde jardinería terapéutica y teatro comunitario hasta discotecas inclusivas para jóvenes y circo adaptado para personas con discapacidad. Además, se ofrecen talleres artísticos destinados a combatir la soledad no deseada entre adultos, así como cursos de lengua de signos, danza para mujeres migrantes y festivales de música inclusiva. Todo ello refleja un intercambio enriquecedor de cultura y creatividad que beneficia a la comunidad en su conjunto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.