Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Guitarte insta a Azcón a desarrollar un plan para regular las energías renovables.

Guitarte insta a Azcón a desarrollar un plan para regular las energías renovables.

ZARAGOZA, 30 de mayo. En una reciente sesión de las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, ha solicitado al presidente Jorge Azcón que impulse la creación de un plan que regule el uso de energías renovables en la comunidad autónoma.

Durante el debate, Guitarte recordó a Azcón su compromiso previo de organizar el sector energético, incluso sugiriendo una posible moratoria sobre nuevos proyectos. Sin embargo, el portavoz señaló que las acciones del presidente han estado en total oposición a sus promesas, pues se ha alineado con los intereses del sector eléctrico y continúa promoviendo un consumo que, según él, no es sostenible.

A su juicio, Azcón ha adoptado una postura que favorece a grupos de presión en lugar de atender las necesidades de la ciudadanía, acusándolo de perpetuar las políticas impulsadas por el expresidente Javier Lambán que priorizan los intereses privados sobre el bienestar público.

Por otro lado, Azcón defendió su gestión, argumentando que el desarrollo energético es crucial para el avance de la sociedad y tiene un impacto directo en la economía y en la calidad de vida de los ciudadanos. Anunció que Aragón espera recaudar 15 millones de euros este año, que se destinarán a crear el "fondo aragonés de la solidaridad energética", financiado con los ingresos de impuestos sobre el sector.

El presidente aclaró que su gobierno está comprometido con la planificación responsable de las energías renovables. A pesar de reconocer que algunos procesos podrían acelerarse, rechazó las afirmaciones de Guitarte sobre la falta de cambio, insistiendo en que ha habido desarrollos significativos en la materia.

Finalmente, Azcón reafirmó su apoyo a las energías renovables, siempre en un marco ordenado. Destacó que la comunidad cuenta con recursos energéticos abundantes y económicos, lo que representa una oportunidad para atraer inversiones por valor de hasta 50.000 millones de euros, beneficiando tanto a la economía como al medio ambiente en Aragón.