Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gran expectativa por la macroconvocatoria de oposiciones del sábado que ofrece más de 1,000 plazas.

Gran expectativa por la macroconvocatoria de oposiciones del sábado que ofrece más de 1,000 plazas.

En Zaragoza, el 21 de junio, se llevó a cabo una de las oposiciones más importantes del año, con cerca de 10.000 candidatos listos para competir por 1.004 plazas en el ámbito educativo, que abarcan 22 especialidades distintas. Esta vasta convocatoria ha generado gran interés y expectativas, según afirmó José María Cabello, director general de Personal.

A las 8:30 de la mañana, en medio de un ambiente cargado de nerviosismo y emoción, los aspirantes se dirigían a las aulas, donde la intensa ola de calor se hacía notar, obligando a muchos a buscar un poco de sombra antes de empezar. La macrooposición forma parte de un esfuerzo por estabilizar las plantillas educativas y regularizar la situación de los interinos, un proceso que se inició hace dos años.

Cabe destacar que el fin de semana anterior ya se había dado un primer paso con pruebas realizadas para dos especialidades y un total de 14 plazas disponibles. Cabello, durante su intervención, no escatimó en elogios hacia el operativo diseñado por el equipo del departamento, así como a los más de 600 miembros de los tribunales que participaron en la organización del evento. Además, agradeció al Ayuntamiento de Zaragoza por el refuerzo del transporte público y al consistorio de Huesca por brindar ventiladores, que fueron especialmente apreciados en una mañana donde las temperaturas alcanzaron ya los 30 grados a las 10:00 horas.

El director general subrayó que, dado el calor extremo, las pruebas se programaron para primeras horas del día, con la esperanza de que todo estuviera concluido satisfactoriamente antes del almuerzo. Agradeció a los opositores su dedicación y les deseo éxito en su búsqueda de una plaza que han estado persiguiendo durante tanto tiempo.

Para garantizar la seguridad de todos los participantes, se establecieron dispositivos médicos listos para intervenir ante cualquier eventualidad relacionada con el calor o desmayos. El departamento tiene la intención de hacer públicos los datos de participación a partir de mediodía y prometió que los resultados finales se darán a conocer entre el 18 y el 20 de julio a través de la Plataforma de Administración de Docentes del Gobierno de Aragón (PADDOC).