ZARAGOZA, 5 de noviembre. La emblemática ciudad de Zaragoza ha sido seleccionada por la multinacional tecnológica Google para llevar a cabo un estudio exhaustivo sobre el potencial energético de sus tejados. Este ambicioso proyecto se apoyará en las capacidades de la Inteligencia Artificial (IA) y en herramientas analíticas avanzadas.
En un evento significativo, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el vicepresidente de Políticas Públicas de Google, Cris Turner, formalizaron un acuerdo de colaboración por dos años que no implicará ningún costo para el municipio. Este convenio tiene como objetivo el desarrollo de iniciativas innovadoras centradas en la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la capacitación de profesionales en este sector crucial.
Este pacto transforma a Zaragoza en la primera ciudad española en unirse a este exclusivo grupo de localidades que han establecido acuerdos similares con Google a nivel global, siendo pioneros otros lugares en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.
La alcaldesa Chueca destacó que la firma del acuerdo es el resultado de conversaciones previas que mantuvo con Turner en mayo, donde se discutieron las “oportunidades” que presenta Zaragoza como un espacio atractivo para la innovación y la implementación de tecnología avanzada de Google.
“Zaragoza se posiciona como la primera ciudad en España en integrar tecnología de Google, un paso que fortalecerá nuestra meta de ser climáticamente neutrales para 2030”, subrayó Chueca, resaltando la distinción de ser elegidos a nivel mundial, especialmente por el rol de Zaragoza en el ecosistema europeo de ciudades inteligentes y su participación en el asesoramiento al Parlamento Europeo sobre sostenibilidad.
Durante la vigencia del acuerdo, se llevarán a cabo una variedad de proyectos tecnológicos, comenzando por un análisis detallado de la capacidad de generación de energías renovables en las cubiertas de la ciudad.
Chueca precisó que uno de los objetivos prioritarios de Zaragoza es maximizar el aprovechamiento de la energía solar, no solo en edificios públicos, sino en todas las propiedades de la ciudad. Esto permitirá conocer mejor el potencial de ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2.
La alcaldesa subrayó la relevancia de que Google haya decidido poner a disposición de Zaragoza tecnologías armadas por la vanguardia, muchas de las cuales no están disponibles en el mercado. “Este es un valor incalculable que sin duda nos permitirá liderar la transformación del modelo urbano en Europa”, añadió.
A partir de la firma, se conformará un equipo de trabajo que establecerá objetivos claros y un cronograma para los próximos dos años.
El acuerdo contempla también el impulso de la formación en nuevas tecnologías y habilidades en IA, comenzando programas de ‘reskilling’ que abarcarán desde jóvenes hasta adultos que demanden habilidades tecnológicas adecuadas al mercado laboral actual.
El centro municipal de Etopía será uno de los espacios donde se capacitará a zaragozanos de diversas edades para familiarizarse con las tecnologías de Google. Aunque la magnitud de esa formación aún está en proceso de evaluación, se prevé un gran impacto.
Se ha mencionado además la posibilidad de que, en un futuro, Google ocupe un espacio dentro del floreciente parque tecnológico que se está gestando en Zaragoza. Este primer paso es fundamental y representa una semilla que se empezó a cultivar anteriormente en Madrid, dando lugar a un avance significativo hacia una colaboración efectiva entre Google y la administración local, facilitando además la inclusión del Gobierno de Aragón.
Dentro de este marco, la alcaldesa apuntó que Zaragoza se encuentra en vías de convertirse en el 'hub' tecnológico de Aragón, atrayendo inversiones en tecnología de datos por valor de mil millones de euros. Para ello, resulta crucial contar con un talento capacitado en IA y tecnología, y este acuerdo con Google es un pilar fundamental para avanzar en esa dirección.
“Sin duda, nos ayudará a atraer nuevos talentos, promover la ciudad y expandir nuestro ecosistema para seguir creciendo en el siglo XXI”, declaró Chueca, mostrando su confianza en que esta colaboración podrá ampliarse, posicionando a Zaragoza como un ejemplo de ciudad inteligente en Europa.
El vicepresidente de Políticas Públicas de Google, Cris Turner, resaltó la histórica relación de la compañía con España y comentó que esta asociación con Zaragoza representa un emocionante nuevo capítulo, diseñado para utilizar la tecnología de Google como motor de desarrollo para la ciudad.
Turner también reconoció el esfuerzo y compromiso de la administración local para hacer posible este acuerdo, señalando que el objetivo fundamental es utilizar las tecnologías digitales avanzadas para resolver problemas locales específicos. “Esta colaboración servirá como un catalizador poderoso que impulsará la digitalización de Zaragoza a nuevas alturas”, expresó, elogiando el impulso notable que la alcaldesa ha proporcionado a estas iniciativas.
El acuerdo también abrirá la puerta a explorar proyectos futuros que integren tecnología y sostenibilidad, alineándose con el objetivo de Zaragoza de convertirse en una ciudad climáticamente neutra. Uno de los ejemplos destacados será la utilización de la herramienta 'Environmental Insights Explorer Solar Potential' de Google, que permitirá evaluar el potencial solar de los edificios de la ciudad según su exposición al sol y características meteorológicas.
Esta información es crucial, ya que permitirá a Zaragoza identificar con rapidez las mejores oportunidades para implementar políticas públicas y soluciones enfocadas en la sostenibilidad.
Finalmente, las partes se han comprometido a colaborar con educadores sobre herramientas de IA avanzadas como 'Gemini', anticipándose a la creciente necesidad de habilidades de alfabetización en este campo. Turner enfatizó que la vibrante comunidad de Zaragoza es un paradigma de cómo la sinergia entre tecnología y sostenibilidad puede impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida.
Concluyendo, manifestó que esta colaboración es un claro testimonio del liderazgo de Zaragoza, resaltando la visión de su alcaldesa para aprovechar la tecnología en beneficio de la sostenibilidad. "El objetivo de la ciudad de utilizar el poder de la tecnología para fomentar la sostenibilidad y mejorar las competencias digitales, coincide perfectamente con la misión de Google de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.