Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Google destaca la innovadora transformación de Zaragoza y su ambiciosa visión de futuro.

Google destaca la innovadora transformación de Zaragoza y su ambiciosa visión de futuro.

El 21 de mayo, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, participó en un panel internacional de alcaldes en las instalaciones de Google en Mountain View, California, uno de los eventos más esperados en el calendario tecnológico global. La compañía, parte del conglomerado Alphabet, reconoció la "perspectiva innovadora" y el "ambicioso" plan de modernización que se lleva a cabo en la capital aragonesa.

Este evento, conocido como Google I/O, se ha consolidado como el principal hito del año para la empresa, donde se comparten innovaciones tras meses de investigación y desarrollo. Su sede principal se transforma durante estos días en un punto de encuentro para republicanos líderes de la comunidad internacional y expertos en tecnología.

A lo largo de tres días, se presentan las novedades tecnológicas en el marco de un intercambio enriquecedor que involucra a aproximadamente 5.000 asistentes. Este espacio no solo está reservado para desarrolladores, sino también para figuras políticas, académicos y líderes de pensamiento que se reúnen para discutir sobre las direcciones futuras de la innovación.

Chueca se integró en un panel titulado 'Impulsando una Nueva Era de Innovación Gubernamental', moderado por Chris Turner, vicepresidente de Google, quien había visitado la ciudad en noviembre pasado para cerrar un acuerdo centrado en iniciativas de sostenibilidad y el uso de inteligencia artificial en proyectos municipales.

Expresando su satisfacción, la alcaldesa señaló: "Es un privilegio participar y poner a Zaragoza en el mapa europeo como un modelo de aplicación tecnológica para los ciudadanos. He sido la única alcaldesa presente y he compartido cómo implementamos inteligencia artificial para optimizar procesos administrativos y mejorar la interacción con la ciudadanía, elevando la calidad de los servicios públicos."

Además, Chueca mencionó el interés suscitado por el proyecto de sostenibilidad en Zaragoza, manifestando su aspiración de convertir la ciudad en el "Silicon Valley de Europa". Aseguró que están avanzando con paso firme en sus iniciativas y en la promoción de Zaragoza más allá de sus límites.

Tras la primera jornada del evento, la alcaldesa también asistió a una reunión con otros líderes internacionales, con el objetivo de seguir compartiendo experiencias sobre tecnología y políticas innovadoras que promuevan un desarrollo sostenible.

La relación entre Google y Zaragoza ha reforzado su colaboración, reiterada por la reciente visita de Chris Turner al Ayuntamiento para formalizar acuerdos que incrementen el enfoque en la disminución de emisiones y otras cuestiones medioambientales.

Un ejemplo de esta colaboración es el proyecto 'Rooftop Solar Potential', donde Google proporciona análisis sobre los tejados de Zaragoza para determinar la viabilidad de instalación de paneles solares, contribuyendo así a un futuro más limpio y sustentable.

Zaragoza se suma a un selecto grupo de ciudades que se benefician de esta iniciativa basada en Big Data y inteligencia artificial. Además de trabajar junto a Google, el Consistorio también se está enfocando en ofrecer formación en IA generativa a través del Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, Etopia.

El programa tuvo su primera edición con la participación de 230 docentes universitarios locales y se expande hacia la promoción de la cultura y la historia de Zaragoza en la plataforma Google Arts & Culture, donde se puede explorar el legado romano y la obra de Pablo Gargallo, con acceso a más de 500 imágenes y vídeos que enriquecerán la oferta cultural de la ciudad.