Gobierno invierte 2,76 millones en el proyecto para reabrir la conexión ferroviaria Somport con Francia.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho pública la licitación de un contrato de servicios valorado en 2,76 millones de euros, IVA incluido, para la elaboración del proyecto constructivo destinado al acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport. Esta obra, que abarca tanto la infraestructura civil como la vía, forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por el Gobierno de España para reactivar esta conexión internacional con Francia atravesando el Pirineo de Huesca.
La licitación se desglosa en dos fases. Durante la primera fase, se llevará a cabo la identificación de las intervenciones necesarias en la obra civil y la vía que posibilitarán el acondicionamiento del túnel ferroviario internacional, tal como ha aclarado el Ministerio en sus declaraciones.
El alcance del proyecto constructivo abarcará diversas actividades, como estudios sobre gálibos, diseño del trazado y de la vía, así como análisis geológicos, de drenaje, geotécnicos e hidrogeológicos. También se incluirá la obra civil para la ampliación del túnel y las necesarias instalaciones ferroviarias y no ferroviarias futuras. En la segunda fase, se elaborarán informes y se llevarán a cabo actuaciones complementarias que se consideren necesarias.
El túnel de Somport representa uno de los principales pasos ferroviarios entre España y Francia. Cuando el túnel esté en pleno funcionamiento, se espera que facilite el tránsito transfronterizo tanto de viajeros como de mercancías, ya que permitirá una conexión entre importantes nodos logísticos que, en la actualidad, no tienen una relación directa por ferrocarril.
La colaboración entre los Estados español y francés se formalizó mediante una estrategia conjunta, la cual se materializó en un estudio centrado en la reapertura del túnel ferroviario de Somport bajo el proyecto denominado ‘Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Reapertura del túnel ferroviario de Somport’.
La meta final de este ambicioso proyecto es reinstaurar los itinerarios internacionales tanto de mercancías como de pasajeros entre Pau y Zaragoza. Esto habilitará un corredor complementario a las conexiones existentes del Atlántico y el Mediterráneo, mejorando así las relaciones entre ambos países.
Con el fin de establecer mecanismos de cooperación en este ámbito, el 5 de octubre de 2020, ambas naciones firmaron un convenio para facilitar la contratación y ejecución del estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport.
Este estudio ha concluido en el año 2024 y se convierte en la base sobre la que se fundamenta la redacción del proyecto constructivo actualmente en fase de licitación.
Según el análisis de la fase informativa del estudio para la reapertura del túnel, la alternativa considerada más viable para el tramo español implica una inversión estimada en aproximadamente 93 millones de euros. Esta opción prevé la eliminación del revestimiento actual, la ampliación de la sección del túnel y la implementación de un nuevo revestimiento, garantizando así una mayor seguridad estructural y la capacidad de adaptarse a un gálibo mayor si fuera necesario en fases posteriores de diseño y construcción. Se cuenta además con un informe ambiental favorable por parte de la autoridad competente.
Una vez definida la sección transversal del túnel para su reapertura, se ha llevado a cabo un estudio exhaustivo que detalla las intervenciones necesarias. Este incluye el análisis y diseño del revestimiento y el sistema de sostenimiento, así como la planificación de la vía y la plataforma, de su drenaje e impermeabilización, y de las instalaciones ferroviarias. También se contempla un sistema de seguridad conjunto para ambos túneles, establecido con medidas de seguridad adecuadas, un diseño y predimensionamiento de las instalaciones de seguridad, y un análisis aerolástico del túnel.
Con 7,8 kilómetros de longitud, el túnel fue construido entre 1908 y 1915 y comenzó a operar en 1928, hasta que la conexión internacional fue clausurada en marzo de 1970 tras un accidente en el puente de l'Estanguet. Hoy en día, el túnel sirve como galería de evacuación de emergencia para el cercano túnel carretero de Somport.
Los estudios técnicos necesarios para su reapertura se inscriben dentro de un proyecto europeo diseñado para reactivar la línea Zaragoza-Canfranc-Pau para los tráficos internacionales, un esfuerzo que se lleva a cabo en colaboración entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Aragón en el lado español, y el Ministerio de Transportes y la Región de Nueva Aquitania en el lado francés.
A partir de estos estudios técnicos, que abarcan la totalidad del túnel, cada país deberá cumplir con los trámites ambientales y sectoriales necesarios para la aprobación de las intervenciones, siguiendo las normativas europeas y nacionales aplicables.
En la actualidad, no hay servicios ferroviarios internacionales operando en la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, que establece un enlace entre España y Francia a través del túnel mencionado.
En el lado español, circulan trenes de viajeros y mercancías desde Zaragoza hasta la estación internacional de Canfranc; en cambio, del lado francés se ofrece servicio de pasajeros entre Pau y Bedous. Sin embargo, el tramo que va desde Bedous hasta Canfranc, que incluye el túnel de Somport, permanece fuera de servicio.
Estas iniciativas no solo respaldan una infraestructura ferroviaria renovada, sino que también contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente al ODS 9, que aboga por el fomento de infraestructuras fiables y sostenibles, así como al ODS 7, que promueve la sostenibilidad y al ODS 8, orientado hacia el crecimiento económico y la generación de empleo.
Finalmente, la redacción del proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport cuenta con el respaldo del Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea (CEF), que cofinancia estas importantes obras de infraestructura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.