
El pasado 20 de mayo, el Gobierno de España, bajo la dirección del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, anunció una significativa inversión de 10.839.451 euros destinados a Aragón. Este financiamiento busca implementar cuatro programas orientados a mejorar las habilidades matemáticas y de lectura entre los estudiantes, así como a fomentar la educación inclusiva y minimizar la tasa de abandono escolar, centrando su atención en aquellos alumnos que enfrentan mayores dificultades.
En total, el Gobierno ha proyectado destinar 311.434.121 euros a las Comunidades Autónomas, de los cuales 120,5 millones serán destinados a la continuada implementación de un programa enfocado en el fortalecimiento de las competencias matemáticas. Se estima que aproximadamente 660.000 alumnos de Primaria, ESO y ciclos formativos de Grado Básico en todo el país se beneficiarán de esta iniciativa, de los cuales 3.922.014 euros estarán directamente relacionados con Aragón, según lo informado por la Presidencia del Gobierno.
Asimismo, el programa orientado a la mejora de la competencia lectora incluye a los niveles educativos de Infantil y recibirá una inversión de 56,2 millones de euros para todas las autonomías, de los cuales Aragón recibirá 2.074.451 euros. Estos recursos servirán para avanzar en programas ya en marcha que apoyan a estudiantes con dificultades en lectura, promoviendo la formación de grupos reducidos y la capacitación del profesorado en métodos innovadores de lectoescritura.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, introdujo estas iniciativas en enero de 2024, estableciendo que su implementación se prolongará hasta 2027, con el fin de elevar el rendimiento académico de los estudiantes en estas áreas clave.
El Consejo de Ministros también aprobó el reparto de 28,7 millones de euros para programas de Educación Inclusiva, provenientes del Fondo Social Europeo, de los cuales 1.015.929 euros se destinarán a Aragón. El objetivo de este esfuerzo es diseñar un modelo educativo que garantice el éxito escolar entre todos los alumnos, enfocándose en aquellos que requieren apoyo educativo durante la etapa de Infantil y los primeros ciclos de Primaria.
A esta inversión hay que agregar otros 7,7 millones de euros provenientes del presupuesto del Ministerio, lo que suma un total de 36,4 millones para Aragón. Desde su creación en 2022, la inversión en este programa ha alcanzado los 147,4 millones de euros.
Además, las comunidades autónomas contarán con 105,9 millones de euros para la continuidad del programa PROA+, que actualmente beneficia a más de un millón de estudiantes en cerca de 3.700 centros a nivel nacional. De esta cifra, 3.827.057 euros se asignarán a Aragón. Uno de los principales objetivos de este programa es disminuir la tasa de abandono escolar temprano, que ha alcanzado un mínimo histórico del 13% en 2024, lo que representa una reducción de 8,9 puntos en comparación con hace diez años.
El programa también se enfoca en mejorar los resultados educativos de aquellos alumnos en situación de vulnerabilidad, reforzando la atención específica a quienes necesitan apoyo educativo adicional.
Complementando estas iniciativas, se aprobó recientemente un programa para la adquisición de libros de texto y material didáctico, con una inversión de 58,5 millones de euros, junto a otro plan de bienestar emocional que contará con un presupuesto de 5 millones de euros.
En resumen, este año el Ministerio de Educación destinará a las comunidades autónomas un total de 382,7 millones de euros, lo cual representa un incremento del 195% respecto a 2018. Desde ese año, la inversión en estos programas ha superado los 4.000 millones de euros, evidenciando un compromiso claro hacia la mejora de la educación en toda España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.