Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno de Aragón invierte 6,9 millones de euros en la contratación de 65 investigadores predoctorales

Gobierno de Aragón invierte 6,9 millones de euros en la contratación de 65 investigadores predoctorales

ZARAGOZA, 16 Nov. - El Gobierno de Aragón destinará 6,9 millones de euros para la contratación de 65 investigadores predoctorales en las universidades aragonesas y otros centros de investigación en la Comunidad. Esto se enmarca en las ayudas del Gobierno para fomentar la investigación y el desarrollo en la región.

Los investigadores se incorporarán a la Universidad de Zaragoza (UZ), la Universidad San Jorge (USJ), el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y cinco centros del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunidad.

La convocatoria de subvenciones del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades busca facilitar la contratación de jóvenes investigadores involucrados en proyectos de investigación innovadores durante sus estudios de doctorado.

Este programa de ayudas autonómicas proporciona estabilidad y un salario mínimo para los jóvenes investigadores, que varía desde los 25.920 euros en los primeros tres años de contrato hasta los 27.771 euros en el cuarto año.

De los 65 investigadores, 52 estarán en centros de investigación de la Universidad de Zaragoza, 4 en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, 1 en la Universidad San Jorge y los otros 8 en centros del CSIC en la región.

Los contratos predoctorales se distribuyen en las siguientes áreas de conocimiento: 16 en Ciencias experimentales y matemáticas, 14 en Ciencias sociales, 12 en Ciencias biomédicas, 11 en Tecnología, 6 en Ciencias agrarias y veterinarias, y 6 en Ciencias humanas.

Además de esta línea de ayudas, el Gobierno de Aragón tiene previsto lanzar otras cuatro convocatorias el próximo año, con un importe global de 7 millones de euros. Entre ellas se incluye una convocatoria para contratos postdoctorales "junior" con una financiación de 1,5 millones de euros. También se destinarán medio millón de euros para la contratación de personal de gestión de proyectos y transferencia y se impulsarán actividades de divulgación y difusión científica, tras un periodo de cinco años sin financiamiento en esta área. Por último, se destinarán 5 millones de euros al programa de proyectos de I+D 2024-2026 en líneas prioritarias.