Gobierno de Aragón denuncia a Toni Albà en Fiscalía por burlarse de la muerte de Lambán en redes sociales.

En Zaragoza, el 25 de agosto, se ha generado una controversia significativa tras la decisión del Gobierno de Aragón de presentar una denuncia ante la Fiscalía. Esta acción sigue a una publicación del actor catalán Toni Albà en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, en la que expresaba su satisfacción por el fallecimiento del expresidente autonómico Javier Lambán. Las autoridades están pidiendo una investigación para determinar si sus comentarios constituyen un delito de injurias e incitación al odio.
Los hechos que desencadenaron esta denuncia ocurrieron el 15 de agosto, cuando Albà, en respuesta a un tuit del medio 'El Nacional' sobre la muerte de Lambán, dejó un mensaje en el que afirmaba: "No me alegro nunca de la muerte de alguien, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción". Este comentario ha encendido la polémica y ha llevado al Gobierno regional a actuar.
En su denuncia, el Ejecutivo aragonés solicita a la Fiscalía que realice las investigaciones pertinentes para aclarar los hechos y determinar si hay responsabilidades penales. Argumentan que las palabras de Albà podrían si ser consideradas delictivas y que es necesario tomar las medidas adecuadas para preservar la dignidad de las personas afectadas.
La denuncia plantea que los comentarios de Albà podrían ser interpretados como injurias y como un acto que incita al odio. Se señala que sus palabras atacan gravemente la dignidad de Lambán y fomentan una hostilidad que puede afectar a todo un grupo representado por los defensores de la nación española en Aragón.
En el documento presentado, el Gobierno de Aragón enfatiza que la injuria y la incitación al odio surgen del ejercicio de la actividad pública del expresidente Lambán, quien, incluso tras dejar el cargo, mantiene la consideración de autoridad por su trayectoria política.
Mar Vaquero, consejera de Presidencia, Economía y Justicia, ha declarado que es esencial defender el legado y la memoria de Javier Lambán. Asegura que el Gobierno de Aragón no puede permanecer indiferente ante lo que considera un ataque a la dignidad de una figura que trabajó incansablemente por el bienestar de Aragón y de España. En sus palabras, defender a Lambán es también un acto de defensa de las instituciones democráticas y de la convivencia pacífica entre los ciudadanos aragoneses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.