Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aemet advierte de tormentas y granizo en Gúdar, Maestrazgo y Bajo Aragón este lunes.

Aemet advierte de tormentas y granizo en Gúdar, Maestrazgo y Bajo Aragón este lunes.

Las temperaturas en la Península superarán los 35 grados en importantes ríos como el Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro.

ZARAGOZA/MADRID, 24 de agosto. La AEMET ha anunciado que este lunes España enfrentará un panorama de nubes, con la posibilidad de chubascos y tormentas en áreas como los Pirineos, Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares. Se espera un ascenso de las temperaturas máximas en las regiones suroeste y nordeste, mientras que en el resto del país se prevén pocos cambios.

La Agencia ha emitido una alerta amarilla para las regiones de Gúdar, Maestrazgo y Bajo Aragón desde las 14:00 hasta las 22:00 horas, indicando el potencial de lluvias intensas que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en solo una hora, incluyendo la posibilidad de granizo.

Por otro lado, se anticipa el desarrollo de una depresión aislada en niveles altos (DANA) en el suroeste de la Península, cuya trayectoria aún es incierta pero que se espera que sea absorbida por los vientos predominantes.

En términos de visibilidad, Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el Estrecho experimentarán la formación de nubes bajas y niebla durante la mañana, al igual que algunas áreas del tercio oriental y Baleares.

El panorama nuboso será predominante en Alborán y en la mitad este de la Península, donde las nubes se moverán de sur a norte. Se espera que las precipitaciones y tormentas sean más frecuentes por la tarde en el nordeste y este del país.

La AEMET también ha señalado la posibilidad de tormentas intensas en los Pirineos, así como en las otras regiones mencionadas anteriormente. Además, se registrará nubosidad enfocada en el interior, lo que podría generar lluvias dispersas en la parte occidental de la Cantábrica y el Estrecho.

En las Islas Canarias, el ambiente será en general despejado o con algunas nubes altas, mientras que en el norte se prevén intervalos nubosos con probabilidad de lluvias débiles. También podrían aparecer nubes de polvo en Alborán, el tercio sudeste y Baleares.

Las temperaturas máximas aumentarán en el suroeste y nordeste, mientras que en Canarias se prevé una ligera disminución. En el resto del país, se anticipan temperaturas relativamente estables, con registros que podrían sobrepasar los 35 grados en importantes cuencas fluviales.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera un descenso en Canarias y en algunas zonas del oeste peninsular, mientras que aumentarán en el Cantábrico y el tercio oriental. En otras áreas, las mínimas se mantendrán similares a las de ayer, sin descender de los 20 grados en Canarias, la costa mediterránea, el Ebro y amplias áreas del sur peninsular.

Finalmente, el viento soplará de forma generalizada con intensidad baja en la Península y Baleares, más fuerte en las zonas litorales. Predominará el viento del noroeste en Galicia, del sur en el interior y del este en el sector mediterráneo, mientras que en Canarias se espera un alisio moderado con períodos más intensos en áreas expuestas.