Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Más de 600 deportistas celebran el Descenso Internacional del Cinca en Fraga, Torrente y Mequinenza.

Más de 600 deportistas celebran el Descenso Internacional del Cinca en Fraga, Torrente y Mequinenza.

Este domingo, más de 600 palistas se lanzaron a las aguas del río Cinca para participar en la vigésima sexta edición del Descenso Internacional del Cinca, marcando un nuevo hito en la historia de esta emblemática competición. Este evento ha congregado a deportistas tanto profesionales como aficionados de 28 clubes y cinco países diferentes, lo que demuestra la creciente popularidad de esta prueba que no solo promueve el deporte, sino que también genera un impacto económico considerable en la región del Bajo Cinca.

En el ambiente de la salida, se podían escuchar diversas lenguas y acentos que representaban a España y a países como Portugal, Francia, Argentina, Chile y Georgia. Este rico crisol cultural contribuyó a la atmósfera festiva que caracteriza a este encuentro deportivo.

Desde las 9:30 de la mañana, las aguas del río Cinca se llenaron de un vibrante despliegue de colores gracias a los chalecos, cascos y piraguas de aproximadamente 200 competidores de la modalidad oficial. Ellos se enfrentaron a un emocionante recorrido de 19 kilómetros que se extiende desde el embalse de Mequinenza. La organización facilitó chips geolocalizadores para cada embarcación, permitiendo a los espectadores seguir la carrera en tiempo real desde lejos.

De acuerdo con las mediciones oficiales, el nivel del río alcanzaba 98 centímetros y 15 centímetros cúbicos, condiciones óptimas para este tipo de competición, según los especialistas. Los participantes aprovecharon la mañana soleada para dar lo mejor de sí en busca de un lugar destacado en la meta.

La primera ola de competidores salió con una ventaja de diez minutos sobre el resto del grupo, compuesto por alrededor de 400 entusiastas que, con una mezcla de respeto y emoción, se lanzaron a sus embarcaciones. Allí se encontraban tanto debutantes como veteranos, quienes han hecho de esta competición una cita ineludible que crece y se consolida cada año.

En pro de la seguridad de todos los asistentes, se estableció un amplio dispositivo de seguridad con 400 efectivos, incluyendo un Puesto de Mando Avanzado que reunió a una variedad de profesionales, desde agentes de la Guardia Civil hasta bomberos y voluntarios de Protección Civil, además de contar con el apoyo del helicóptero del 112 Aragón.

En la categoría masculina sénior de K-2, el triunfo fue para los hermanos Aizpurua, Haritz y Asier, del club Itxas-Gain Zumaiako. A pesar de haber volcado apenas comenzaron su recorrido, supieron sobreponerse gracias a su juventud y talento, llevándose al final la victoria.

Como parte de los premios para los ganadores y el avituallamiento de todos los participantes, el Bajo Cinca aprovechó la ocasión para mostrar su rica oferta frutal, con generosas raciones de sandía, paraguayos e higos. Este evento no solo se limitó a la competencia, sino que se ha convertido en un fenómeno social que anima la economía local, atrayendo a visitantes a los comercios y restaurantes de la comarca durante estos intensos días de celebración.