PP defiende la Atención Temprana en Aragón y asegura que ha disminuido la lista de espera en más del 50%.

ZARAGOZA, 22 de agosto. La diputada del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, ha desmentido las acusaciones del PSOE en torno a una supuesta reducción de servicios o privatizaciones en el ámbito de la atención temprana. Según Gaspar, las listas de espera han disminuido en más del 50% en este servicio esencial.
En una conferencia de prensa, Gaspar expresó su preocupación por el intento del PSOE de desviar la atención hacia una presunta privatización del sistema de atención temprana, afirmando que este modelo ha sido un referente en la Comunidad Autónoma durante dos décadas.
La diputada popular subrayó que en junio pasado el Gobierno de Aragón aprobó un plan para fortalecer los equipos de valoración de Atención Temprana del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), con una inversión de más de 339.000 euros que permitirá la incorporación de cuatro nuevos profesionales en un programa que podría extenderse por dos años.
“No estamos hablando de recortes ni de privatizaciones; este Gobierno está comprometido con la inversión en servicios públicos, y la reducción de las listas de espera refleja nuestra dedicación a los desafíos que enfrentan las familias aragonesas,” afirmó Gaspar.
Además, la diputada apuntó que el PSOE es plenamente consciente de que la situación de los equipos itinerantes es consecuencia del convenio que firmó el gobierno socialista, un acuerdo que está vigente hasta 2027 y limita las mejoras en los contratos con las entidades que ofrecen atención a los menores que lo requieren.
Para mitigar esta situación, el Gobierno de Aragón ha establecido un mecanismo para que las familias cuyos hijos ya han sido valorados y están a la espera de tratamiento reciban apoyos económicos directos, que ascenderán a 200.000 euros en 2024 y a 500.000 euros en 2025.
Gaspar calificó de “desafortunado” que durante la rueda de prensa del PSOE se haya cuestionado la capacitación de los profesionales del IASS y los equipos que prestan atención a estos niños, considerando que ello menoscaba el valor del trabajo que realizan.
En este contexto, enfatizó que el Departamento de Bienestar Social y Familia ya está trabajando en la actualización de la orden de Atención Temprana, que se remonta a 2003, con el objetivo de incorporar nuevos perfiles profesionales y optimizar los servicios alineándose con la estrategia nacional para 2027.
“Si el PSOE tiene alguna objeción a este plan, lo correcto sería que se la dirigieran a su propio ministerio,” señaló Gaspar, recriminando a los socialistas su enfoque basado en la propaganda en lugar de la gestión eficaz.
“Mientras ellos se enredan en su discurso sobre la privatización, el Gobierno de Jorge Azcón avanza con seriedad y responsabilidad, asegurando que los niños aragoneses con dificultades en su desarrollo reciban un diagnóstico rápido y el apoyo necesario en la primera infancia, con más recursos y eficiencia. Cualquier otro comentario es simplemente ruido,” concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.