UAGA aclara que su objeción fue a la prohibición de maquinaria, no a la alerta rojo plus por incendios.

El secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), José María Alcubierre, ha manifestado su preocupación y ha exigido "respeto" al consejero Roberto Bermúdez de Castro tras los recientes comentarios de este último sobre la postura de la organización agraria. Alcubierre ha enfatizado que en ningún momento se cuestionó la decisión del Gobierno de Aragón de activar el nivel rojo plus de alerta por incendios, sino la restricción a la maquinaria agrícola durante tres días, a pesar de que el riesgo de incendio en muchas actividades agrícolas actuales es prácticamente nulo.
Alcubierre responde a Bermúdez de Castro, quien caracterizó la actitud de UAGA como "rastrera" y sugirió que la organización debería mostrar "generosidad". El consejero, además, insinuó que podría haber consecuencias legales si expresara abiertamente su opinión sobre la situación. En este contexto, el dirigente agrario ha optado por no entrar en controversias, pero siente la necesidad de aclarar lo que considera un daño a la imagen de su organización.
En su pronunciamiento, Alcubierre ha destacado la necesidad de que la Administración autonómica elabore una normativa adecuada sobre la prevención de incendios, que defina claramente las actividades y maquinaria permitidas durante las alertas máximas. Critica la inconsistencia de permitir actividades turísticas o de caza en áreas forestales mientras se prohíben labores agrícolas esenciales, como el riego y la recolección.
El secretario general ha expuesto que una prohibición de uso de maquinaria agrícola durante tres días es un hecho sin precedentes, ni siquiera durante la emergencia sanitaria de la COVID-19. Recuerda que la agricultura no sigue un horario convencional; se basa en factores como el estado del suelo y el ciclo de las lunas, refutando así la afirmación del consejero de que solo se perdió un día laboral efectivo.
Alcubierre también ha querido resaltar que los profesionales del campo tienen su propia planificación, lo cual generó un "aluvión de llamadas" de preocupación cuando se comunicó la prohibición el pasado 15 de agosto, afectando gravemente a los agricultores.
Ha señalado que esta falta de información sobre el descontento en el sector se debe a que las quejas no están registradas en los informes del 112 Aragón, lo que ha llevado al consejero a subestimar el alcance del malestar. Alcubierre recalca que, como la principal organización agraria de Aragón, están comprometidos a defender los intereses de los agricultores y cooperar con las administraciones para adaptar las normativas a la realidad del campo.
Para abordar esta situación, alcubierre ha instado al Departamento de Medio Ambiente y Turismo a desarrollar una normativa antiincendios que prevenga futuras paralizaciones del sector agrario, sugiriendo una colaboración estrecha con el Departamento de Agricultura y las organizaciones agrarias.
El compromiso de UAGA está respaldado por el reconocimiento oficial, como la 'Medalla al Mérito Social' y la 'Medalla Aragón', lo cual subraya su generosidad y compromiso con el entorno. Alcubierre ha destacado que, dado que su lugar de trabajo es el campo, son los más interesados en protegerlo.
Como prueba de su dedicación a la prevención de incendios, Alcubierre recordó la efectiva coordinación que lograron en julio entre diferentes direcciones generales para adaptar las normativas y permitir labores perimetrales que actúan como cortafuegos, beneficiando la seguridad de las comunidades cercanas a las zonas agrícolas.
Finalmente, Alcubierre ha reiterado que la actuación de UAGA siempre ha estado fundamentada en el respeto institucional y ha solicitado que ese respeto sea mutuo, invitando al consejero Bermúdez de Castro a conocer de primera mano el trabajo que realizan en el campo, así como la realidad que enfrentan diariamente agricultores y ganaderos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.