
En una reciente decisión, el Gobierno de Aragón ha aprobado la Declaración de Interés Autonómico para un ambicioso proyecto que establece una planta de pirólisis destinada al reciclaje de neumáticos fuera de uso. Este desarrollo tendrá lugar en el Polígono Tecnológico y de Reciclado Lopez Soriano, en Zaragoza, y es impulsado por la empresa Greenval Technologies. La autorización formal se llevó a cabo en la sesión del Consejo de Gobierno celebrada el miércoles pasado.
La iniciativa representa una inversión significativa de 33,2 millones de euros, lo que no solo fomentará el desarrollo económico de la región, sino que también generará un total de 71 puestos de trabajo. Esto incluye empleos directos, así como indirectos e inducidos tanto durante la fase de construcción como en la etapa de producción. El tiempo estimado para completar las obras es de 24 meses, lo que abarcará desde la construcción hasta el suministro, puesta en marcha y las pruebas de funcionamiento de la planta.
La nueva instalación se basará en el escalado industrial de una planta experimental previamente desarrollada, con un enfoque en el tratamiento de 5.000 toneladas anuales de granza, un material que se obtiene del reciclaje de neumáticos. Para incrementar su capacidad, se contempla la adición de tres reactores pirolíticos adicionales, cada uno con la capacidad de procesar 5.000 toneladas por año, elevando así el total a 15.000 toneladas anuales de residuos reciclados.
Este proyecto industrial no solo representa un paso adelante en la sostenibilidad y en la gestión de residuos, sino que también es el resultado de un proceso innovador desarrollado y patentado por el Instituto de Carboquímica del CSIC en Zaragoza. La iniciativa tiene como objetivo extraer productos con valor añadido mediante el uso de materiales que contienen cadenas de hidrocarburos, contribuyendo así al avance de tecnologías limpias y al respeto por el medio ambiente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.