Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gimeno destaca a Zaragoza como modelo en sostenibilidad y restauración ecológica en China.

Gimeno destaca a Zaragoza como modelo en sostenibilidad y restauración ecológica en China.

El 25 de septiembre en Zaragoza, el consejero de Economía del Ayuntamiento, Carlos Gimeno, destacó el papel de la ciudad como un modelo de desarrollo sostenible y recuperación ambiental en China, gracias al ambicioso programa de renaturalización de la orilla del río Huerva, que cuenta con el apoyo de fondos europeos.

Durante su reciente visita a China, la segunda en lo que va del año junto a la alcaldesa Natalia Chueca, Gimeno compartió su experiencia en la ciudad de Weihai y en un encuentro en Shanghai con empresas locales, a través de la Cámara de Comercio China-España. Este viaje subraya la importancia de fortalecer la colaboración entre Zaragoza y el gigante asiático.

El consejero aseguró que “Zaragoza está en la mira internacional”, resaltando los esfuerzos de la alcaldesa en posicionar la ciudad como un líder en muchos aspectos. "No es solo un lema; es una realidad, y gracias a su dedicación y liderazgo, estamos cosechando resultados positivos", afirmó.

Las conversaciones sostenidas durante este viaje no solo favorecieron la proyección de Zaragoza como un importante centro logístico global, sino que también se formalizó un acuerdo de cooperación con el clúster Logístico de Aragón, ALIA, en colaboración con empresas chinas.

Entre las noticias destacadas, se mencionó la intención del grupo Juneyao de invertir 10 millones de euros a través de su filial Dongfang Automobile, con el objetivo de introducir sus vehículos eléctricos en el mercado europeo. Gimeno valoró esta inversión como un avance significativo, señalando que establece a Zaragoza como un punto de referencia empresarial en Europa.

La portavoz de ZeC, Elena Tomás, resonó con la idea de un enfoque “win-win” entre las naciones, destacando que la coordinación internacional es beneficiosa para todos. Subrayó el papel de China en la promoción de la paz y el desarrollo, expresando la esperanza de que este viaje tenga un impacto positivo en la ciudad.

Desde el grupo municipal de Vox, la concejal Eva Torres consideró el viaje de la alcaldesa a China como un paso “positivo”, recordando que han abogado firmemente por atraer inversión a Zaragoza. Expresó su confianza en que estas relaciones fructíferas traigan nuevas oportunidades y aplaudió el proyecto de Juneyao por su potencial para generar empleo en la ciudad.

Por su parte, el concejal del PSOE, Guillermo Ortiz, hizo críticas sobre la imagen de sostenibilidad de Zaragoza, mencionando problemas urbanos como la proliferación de ratas y cuestionando las prioridades del Gobierno local en torno a eventos festivos.

En respuesta a la crítica de ZeC, Gimeno recordó que el contexto político en China ha cambiado significativamente, señalando que, aunque existe un tipo de “capitalismo estatal” allá y un “capitalismo occidental” en Zaragoza, ambos comparten una base común en el capitalismo. Respecto al PSOE, enfatizó que los viajes al extranjero buscan compensar las desigualdades en el apoyo gubernamental a diferentes comunidades autónomas en España.