Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gigantes agrícolas: una calabaza de 125 kg y un tomate de 1.150 kg triunfan en el certamen ecológico de Binéfar.

Gigantes agrícolas: una calabaza de 125 kg y un tomate de 1.150 kg triunfan en el certamen ecológico de Binéfar.

En la VII Exposición de Productos de Cultivo Ecológico llevada a cabo en Binéfar, Huesca, se han destacado dos increíbles productos: una calabaza de 125 kilos y un imponente tomate de 1,150 kilos, que se han coronado como los grandes ganadores del evento.

La jornada atrajo a una numerosa multitud, que disfrutó de un variado mercadillo, catas de distintos productos, actividades lúdicas para los más pequeños y la animación musical de jotas, todo en un ambiente festivo en la plaza de España. Este evento fue organizado por la Concejalía de Medio Ambiente, con la colaboración de Fagus Formación Agroambiental y el respaldo de la Diputación Provincial de Huesca.

Durante el domingo, los asistentes pudieron participar en varias charlas informativas, degustar miel, licor de nuez, vino, aceite, y helados de frutas y verduras de temporada, además de disfrutar de palomitas de maíz. También se llevaron a cabo juegos infantiles, un mercadillo y exposiciones de hortalizas provenientes de los huertos sociales de la localidad. Las conferencias abordaron temas como la conservación de semillas y nutrición, y fueron amenizadas con la actuación del grupo local Redolada.

En el concurso de calabazas, la pieza más impresionante fue presentada por José María Palacín, quien se llevó el primer premio con su calabaza de 125 kilos. Miguel Rivera ocupó el segundo lugar con una calabaza de 60 kilos, mientras que el tercer premio fue para Mhammed Rabhi con su calabaza de 56,5 kilos.

En la categoría de tomates, la ganadora fue Begoña Sas, quien presentó un tomate de 1,149 kilos, mientras que Almany Dambele y Ángel Gibanel se llevaron el segundo y tercer premio respectivamente, con tomates de 973 gramos y 900 gramos.

Las conferencias fueron lideradas por Lucía Salamero, representante de la red de semillas del Somontano, quien explicó un proyecto destinado a preservar hortalizas y verduras autóctonas de la comarca. Además, Lucía Palacín, agricultora ecológica de Pomar de Cinca, presentó su empresa Biopalacín Planet, y Ana Cardiel, de Charrando Nutrición, ofreció una bebida a base de remolacha justo antes de la entrega de premios.

La alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera, destacó la gran afluencia de familias al evento, subrayando que su objetivo es dar a conocer la importancia de los productos ecológicos y desmentir ciertos mitos que los rodean, como su apariencia o calidad. “Queremos mostrar lo bien que se ven y saben estos productos locales”, afirmó.

Rivera también resaltó la importancia de estos eventos para comunicar a la población sobre las cualidades y beneficios de la agricultura ecológica y animó a los vecinos a considerar este tipo de cultivos en sus prácticas agrícolas. La exposición contó con la participación de una quincena de expositores, muchos de los cuales representaban huertos sociales del Ayuntamiento que presentaron productos extraordinarios, incluyendo una sandía de 60 kilos y cultivos menos habituales como la okra y la berenjena africana. David García, responsable de FAGUS Formación Agroambiental, dirigió un taller sobre huertos ecológicos, enriqueciendo aún más la experiencia del evento.