
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha hecho un llamado este miércoles a la unidad y a una respuesta concertada por parte de Europa ante los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido implementar. Según Garamendi, esta situación representa un grave obstáculo para el comercio internacional, desafiando el principio del multilateralismo y la libertad económica a nivel global.
Durante su estancia en Binéfar, donde participó en el XII Foro Rural Somos Litera, Garamendi se mostró cauteloso antes de emitir un juicio definitivo, indicando que prefería esperar a conocer el informe completo que Trump anunciará más tarde en el día.
El líder empresarial señaló que es vital estar atentos a los desarrollos, ya que esa misma tarde se reunirá con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y con varios ministros de economía para discutir las implicaciones de estos aranceles estadounidenses.
Garamendi subrayó que es crucial entender el impacto que estas medidas podrían tener en la economía española, destacando que sectores clave como la industria automotriz y la agroindustria podrían sufrir especialmente, con aranceles en productos como el vino que podrían llegar hasta el 200%.
Además, advirtió sobre el riesgo de una contracción en los mercados, señalando que la competencia se concentrará en un número reducido de opciones, lo que podría ser perjudicial para todos. Esto también plantea inquietudes sobre cómo afectará esta política a otros países europeos, tales como Alemania y Francia, y, por ende, a España.
Garamendi recordó que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, ha anunciado que la Unión Europea tomará medidas en respuesta a estos anuncios y que, hasta entonces, se mantendrá en un estado de vigilancia. En última instancia, insistió en la importancia de mantener mercados abiertos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.