
En Zaragoza, la Fundación Ibercaja ha dado inicio a una nueva edición de su programa 'Educar para el futuro', el cual se enfoca en la innovación educativa con especial atención al impacto de la inteligencia artificial (IA) en el aprendizaje.
La decimotercera edición de este programa emblemático comenzará con la conferencia inaugural titulada 'La educación y la IA: hackeando el futuro', a cargo del profesor Enrique Dans, el martes 15 de octubre a las 19.00 horas en el Patio de la Infanta.
Para asistir a este evento gratuito es necesario inscribirse previamente a través de la página web de la Fundación Ibercaja.
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo y social ha generado debates y controversias, cuestionando la novedad que aporta esta tecnología.
En el marco del lema 'Educación 4.0: Inteligencia Artificial y Aprendizaje', se han planificado ocho conferencias a lo largo de octubre y noviembre ofrecidas por destacados expertos en educación y neurociencia, con el objetivo de inspirar a los docentes en cuanto a la innovación educativa.
Entre los temas que se abordarán se encuentran las oportunidades que ofrece la IA para el crecimiento personal de los estudiantes, el procesamiento del lenguaje natural y los desafíos que plantea la IA en el ámbito educativo.
La novedad de este año es la incorporación de un "laboratorio" en el Espacio Joven de la Fundación Ibercaja, donde se llevarán a cabo talleres prácticos para complementar las conferencias.
Este programa finalizará con la entrega de los premios a la innovación educativa en una gala en el mes de diciembre.
Desde su inicio en 2012, 'Educar para el futuro' ha reunido a cerca de 200 ponentes y 53,000 asistentes en sus 13 ediciones, consolidándose como un referente en innovación educativa.
Con la colaboración de diversas entidades, este programa continúa promoviendo la educación desde la innovación y llegando a todos los sectores de la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.