Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Fraga elogia peinado picaporte en cartel de La Faldeta 2025.

Fraga elogia peinado picaporte en cartel de La Faldeta 2025.

El emblemático Palacio Montcada de Fraga, en la provincia de Huesca, ha sido el escenario donde se ha desvelado el nuevo cartel del esperado Día de La Faldeta, que se celebrará del 25 al 27 de abril. Esta festividad, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, celebra el arte del peinado tradicional, y este año la fotógrafa local Mar Montull ha dado vida a la imagen que representa el evento, con las jóvenes Alba Buisán y Paquita Casas como protagonistas.

El diseño que se presenta en esta ocasión captura la auténtica esencia de las peinadoras en un entorno característico de Fraga. La representación destaca la habilidad de estas artesanas al crear los emblemáticos peinados, tales como la rosca y el picaporte, que son un complemento esencial del traje típico local. En la imagen, Paquita Casas se ocupa de realizar un peinado de picaporte en la joven Alba Buisán, ambas ataviadas con vestimentas tradicionales que evocan los usos y costumbres de principios del siglo XX.

El alcalde Ignacio Gramún ha subrayado que "el cartel trasciende su mera función decorativa, simboliza la identidad de los fragatinos, nuestras raíces y valores culturales, así como nuestra historia". Añadió que es fundamental que una comunidad valore su pasado para poder construir un futuro prometedor, y eso es precisamente lo que se busca fomentar en Fraga.

En la presentación, la concejal de Cultura, María José Barrafón, expresó que “hoy marca un hito especial, ya que la presentación del cartel se lleva a cabo con una solemnidad renovada y nos acerca al día más significativo para Fraga: el Día de la Faldeta, una celebración de todos los habitantes de la localidad”.

La concejal también destacó que “este cartel no solo ilustra el peinado de picaporte, sino que también realza la fuerte conexión que tenemos con nuestras tradiciones y costumbres, una herencia que se ha transmitido de generación en generación”. Finalmente, Barrafón mostró su reconocimiento hacia todas las personas que han contribuido a la realización del cartel y la exposición.

La historia del Día de La Faldeta se refleja en la exposición de carteles que ofrece un recorrido visual a través del tiempo, desde sus inicios en 1977 hasta la actualidad, con más de 40 carteles que dan cuenta de la evolución de esta celebración. Cada uno de estos diseños ilustra cómo la festividad ha crecido, adaptándose a los tiempos, mientras permanece fiel a su esencia, rindiendo homenaje a las mujeres de faldetes y a la vestimenta tradicional.

La exposición se podrá visitar en la Sala Viladrich del Palacio Montcada hasta el 4 de mayo, con horarios de martes a sábado de 17:00 a 20:00 horas y domingos y festivos de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Los lunes no festivos, la sala permanecerá cerrada. Asimismo, se ofrecerán visitas grupales bajo demanda, con actividades dinamizadas al respecto.