
Fraga, un encantador municipio de la provincia de Huesca, se prepara para celebrar del 25 al 27 de abril el renombrado Día de la Faldeta, una festividad que ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2015. Este evento anual atrae a miles de vecinos y forasteros a la vibrante capital del Bajo Cinca, donde la tradición cobra vida.
En una presentación realizada este martes, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, junto al alcalde José Ignacio Gramún y la concejala de Cultura, María José Barrafón, compartieron los detalles del festival que rinde homenaje a "les Dones de Faldetes". Estas mujeres, iconos de la estética local, mantuvieron viva la vestimenta tradicional de Fraga hasta sus últimos días, resistiendo la presión de las modas contemporáneas.
Blasco destacó la importancia de que una comunidad mantenga y defienda sus tradiciones con orgullo. “La unión entre cultura, turismo y una gestión económica eficaz, como la que se observa en Fraga, realmente aporta prosperidad a la región”, afirmó, extendiendo una invitación a todos los aragoneses a unirse a esta celebración única.
La historia de esta festividad se remonta a 1977, cuando la Peña Fragatina llevó a cabo un censo de las "Dones de Faldetes", logrando identificar a 214 mujeres que llevaban el traje típico en su día a día. En 1982, la celebración tomó un nuevo impulso con la inauguración de un monumento dedicado a la mujer fragatina, consolidando el evento en la agenda cultural de la localidad.
El alcalde Gramún expresó que La Faldeta representa más que un simple homenaje al atuendo tradicional; es un tributo al legado de aquellos que contribuyeron a forjar la identidad de los fragatinos. Además, invitó a todos los habitantes de Aragón a disfrutar y participar en esta magnifica expresión cultural.
Durante este fin de semana festivo, Fraga hará un recorrido a través del tiempo, transportando a los asistentes un siglo atrás para revivir las costumbres y actividades cotidianas de los inicios del siglo XX. Esta fiesta singular resalta la riqueza de la vestimenta fragatina y las tradiciones arraigadas en la comunidad.
La concejala de Cultura del ayuntamiento subrayó el elevado nivel de conservación del traje típico en Fraga, describiéndolo como uno de los más preservados de toda Aragón. “Nos enorgullece contar con nuestras piezas tradicionales en tan buen estado”, comentó.
La festividad comenzará oficialmente el viernes 25 de abril a las 21:30 horas, dando inicio con la Ronda de Jotas a Casa de los Novios, un acto cuyo centro será la emblemática Boda Fragatina. Todos los fragatinos están motivados a vestirse con el traje tradicional para sumarse a la celebración.
El sábado, de 16:30 a 20:30 horas, se llevará a cabo una representación de diez escenas que recrearán los oficios tradicionales por las calles del centro histórico, culminando en el paseo Barrón con un recital de música folk aragonesa a partir de las 21:00 horas, seguido de una animada sesión de DJ.
El domingo se vivirá el día más emblemático de La Faldeta, con un desfile en el que participarán más de 1.200 personas, la misa baturra, una recreación del retrato de los novios y el emotivo homenaje a "les Dones de Faldetes", marcando uno de los momentos más conmovedores de la festividad, junto con una amplia variedad de actividades a lo largo de todo el día.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.